InicioSOCIEDADGalicia vivió un julio "más seco y cálido" de lo habitual, tónica...

Galicia vivió un julio «más seco y cálido» de lo habitual, tónica que se mantendrá durante la primera semana de agosto

Publicada el


Galicia ha vivido un «julio seco y muy cálido», y experimentó «menos lluvias de las esperadas», una tónica que Meteogalicia ha avanzado «se mantendrá por lo menos durante la primera semana de agosto».

En una rueda de prensa celebrada este martes, la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la meteoróloga María Jesús Souto han comunicado el balance del mes de julio, así como las previsiones para agosto.

Souto ha explicado que julio es el mes «más seco del año», pero este año hubo «menos lluvias de las esperadas» dado que «apenas se registraron tormentas de verano», exceptuando la del día 19, que obligó a cancelar algunos conciertos en la costa de Pontevedra.

«Aunque la cantidad del agua no fue muy significativa fue intensa y breve en el tiempo. A nivel climático solo tuvimos un día de una fuente activa por lo que no tuvimos ese aporte típico del mes de julio», ha desarrollado. No obstante, si que se registraron precipitaciones en la Mariña lucense, pero «haciendo media no se llegó a las lluvias esperadas».

En cuanto a las temperaturas, el mes comenzó con una entrada de aire cálido y con temperaturas «altas», tras un junio de «cifras récords» que lo convirtieron en el «más cálido de la historia». Sin embargo, con la entrada de niebla y viento del nordeste las temperaturas «se suavizaron». Por esta razón, el mes estuvo entre la «normalidad de un anticiclón y el viento del nordeste, y las temperaturas más altas por la entrada de masas de aire cálido».

Con respecto a agosto «todo parece indicar que puede tener un comportamiento parecido» pero «se irá viendo». «En Galicia siempre debemos actualizar los avisos día a día», ha recordado Souto. La «posición geográfica y las influencias atlánticas» de Galicia hacen que entren «matices» que pueden cambiar el escenario climático.

MEDIDAS FRENTE AL CALOR

Por su parte la conselleira ha ampliado que las temperaturas se han situado 1,3 grados por encima de lo habitual, si bien es cierto que hubo otros meses de julio más calurosos como fue el caso del año 2022.

«Tuvimos un Ourense que superaba los 40º frente a la Mariña que estaba en los 20 o 25º, pero eso no quiere decir que no se tengan que tomar medidas a nivel de toda la ciudadanía», ha expresado.

Por ello, Vázquez ha apelado a la prudencia, especialmente entre las personas más vulnerables: «que vayan a los refugios climáticos, anden por la sombra, y si van a tomar el sol no lo hagan en las horas centrales del día».

En esta línea, ha señalado que la presencia de viento a veces propicia que «los incendios se expandan muy rápidamente», por lo que ha pedido a la ciudadanía que «los notifique con rapidez para que los servicios puedan actuar lo antes posible».

LEY DEL CLIMA

También la conselleira ha avanzado la previsión de aprobar la Ley del Clima de cara al mes de septiembre, que irá primero al Consello de la Xunta y posteriormente al Parlamento de Galicia.

Dicha normativa, ha ampliado la Xunta en una nota de prensa, incluye medidas que «ayudarán a que Galicia esté mejor preparada para afrontar episodios de calor como la ola registrada esta semana».

Este paso supondrá «elevar al rango de ley el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en el horizonte del año 2040, diez años antes de lo que marca Europa, y reducir en 2030 las emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) un 75% en relación con 1990, año de referencia a nivel mundial para las políticas climáticas».

últimas noticias

Un vertido afecta a la playa de Remior, en Barreiros (Lugo), y provoca que el agua no sea apta para el baño

La Consellería de Medio Ambiente ha detectado un vertido de aguas residuales en la...

La Xunta califica de «atentado» el incendio «intencionado» con cuatro focos que obliga a desalojos en Ponteceso

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, califica de "atentado" el incendio "intencionado"...

El PSdeG pide a Raxoi que deje «la confrontación» con la Xunta y trabaje para conseguir la zona de vivienda tensionada

El portavoz del PSdeG en el Ayuntamiento de Santiago, Gumersindo Guinarte, reclama al gobierno...

La Xunta destaca el «potencial» de Ordes (A Coruña) para la dinamización empresarial y captar inversiones

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes el...

MÁS NOTICIAS

Un vertido afecta a la playa de Remior, en Barreiros (Lugo), y provoca que el agua no sea apta para el baño

La Consellería de Medio Ambiente ha detectado un vertido de aguas residuales en la...

El PSdeG pide a Raxoi que deje «la confrontación» con la Xunta y trabaje para conseguir la zona de vivienda tensionada

El portavoz del PSdeG en el Ayuntamiento de Santiago, Gumersindo Guinarte, reclama al gobierno...

La reserva de los embalses gallegos baja al 75%, con una diferencia de más de 20 puntos entre Miño-Sil y Galicia Costa

La reserva de los embalses gallegos se encuentra en 2.803 hectómetros cúbicos, lo que...