InicioSOCIEDADMás de 7.000 personas se movilizan en A Gudiña (Ourense) para denunciar...

Más de 7.000 personas se movilizan en A Gudiña (Ourense) para denunciar el «aislamiento ferroviario»

Publicada el


Más de 7.000 personas procedentes de distintos puntos de Galicia y de comunidades autónomas vecinas se han movilizado este sábado en la estación de A Gudiña, en Ourense, convocadas por la Plataforma ‘Dereito ao Tren’ para denunciar la actual situación de «aislamiento ferroviario».

Los manifestantes han reclamado «con contundencia» la devolución de los servicios ferroviarios de alta velocidad y han denunciado los «horarios ineficaces y de escasa cobertura» que sufren «numerosos territorios».

Durante el acto, representantes de la Plataforma han agradecido el respaldo de la ciudadanía y de «múltiples colectivos sociales e incluso institucionales de todos los símbolos políticos» y del ámbito municipal, provincial, autonómico y nacional que se han sumado a la causa.

Según ha indicado la plataforma en una nota de prensa, la protesta visibilizó una demanda «ampliamente compartida», se trata de la necesidad de «recuperar un tren que sirva realmente a la población, con frecuencias adecuadas, horarios coordinados y conexiones eficaces con otros medios de transporte».

«Esta manifestación de debe ser vista como una manifestación histórica por el número de personas y por la presencia de todos los grupos políticos, pero bajo ningún concepto debemos celebrar este éxito. El éxito será cuando nos devuelvan las frecuencias que nos quitaron, y que sean de alta velocidad», ha reclamado el presidente de la plataforma, Rubén Riós.

Además, ha pedido públicamente al presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, que «se disculpe» por haber llamado «perdedores» a los vecinos y vecinas de esta zona.

Con todo, en la manifestación han participado representantes políticos de todas las formaciones políticas, como la secretaria de organización del PSdeG, Lara Méndez.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...