InicioSOCIEDADLa Xunta lanza un decálogo para fomentar las buenas prácticas medioambientales durante...

La Xunta lanza un decálogo para fomentar las buenas prácticas medioambientales durante el verano

Publicada el


La Xunta, a través de la Sociedad Galega de Medio Ambiente (Sogama), acaba de dar a conocer un decálogo de buenas prácticas para animar a la ciudadanía a ‘Reconectar co medio ambiente este verán’.

De este modo, la empresa pública ha recordado la necesidad de «no relajarse» ni abandonar en el verano «los buenos hábitos ambientales ya interiorizados».

En este sentido, ha instado a la población a «aprovechar este período de mayor tranquilidad y tiempo libre para introducir cambios importantes en las rutinas diarias que muestren un mayor compromiso con el entorno y su cuidado».

A través de su web y del resto de canales de comunicación, Sogama buscará concienciar así sobre la importancia de poner en práctica «pequeños gestos que llevan asociados grandes recompensas».

En concreto, anima a reducir la producción de desechos, llevando siempre bolsas y botellas de agua reutilizables, evitando el consumo de productos de usar y tirar, y prescindiendo de los envases y envoltorios innecesarios, entre otras acciones.

También llama a combatir el desperdicio alimentario, «calculando el menú en función del número de comensales y en el caso de acudir a un restaurante o chiringuito de playa, pidiendo únicamente lo que se vaya a comer o llevando a casa las sobras».

Si no hay una papelera cerca o un contenedor, aconseja guardar el residuo hasta encontrar un lugar adecuado y aboga por primar el consumo de productos locales y de temporada «para reducir las emisiones de CO2 derivadas de su transporte y favorecer la economía local».

En cuanto a los alojamientos turísticos, recomienda escoger aquellos con certificación ambiental y seguir sus recomendaciones. En cuanto al uso de recursos como el agua, la recomendación durante el verano son duchas cortas y cerrar la llave durante el cepillado de dientes, por ejemplo.

Los últimos consejos son desplazarse de forma sostenible y, finalmente, «desconectar para reconectar», es decir, «prescindir al máximo de las pantallas y de la tecnología este verano para disfrutar de los elementos naturales y paisajísticos que nos rodean.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...