InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Ourense manifiesta en el pleno su "total apoyo" a...

El Ayuntamiento de Ourense manifiesta en el pleno su «total apoyo» a la Plataforma en Defensa do Tren de A Gudiña

Publicada el


El Ayuntamiento de Ourense ha manifestado en una declaración institucional este viernes en pleno ordinario su «total apoyo» a la Plataforma en Defensa do Tren de A Gudiña, que se concentrará este sábado frente a la antigua estación de tren del municipio para reclamar la recuperación de las paradas de AVE que se suprimieron el 9 de junio de este mismo año.

En su declaración, el Ayuntamiento ha señalado el municipio como «una puerta de entrada a Galicia», así como un «nodo esencial» para el acceso de las comarcas de Valdeorras, Monterrei, El Bierzo y el norte de Portugal.

El concejal de Democracia Ourensana Armando Ojea ha calificado la movilización de este sábado como un «ejemplo de compromiso con la vertebración del territorio, la igualdad de oportunidades y la lucha contra el abandono de las zonas rurales».

Ha solicitado, además, al Ministerio de Transportes y a Renfe la «restitución inmediata» de las paradas suprimidas y se ha comprometido a «dar visibilidad a esta causa», haciendo un llamamiento a las demás instituciones de la comunidad y del país para la «defensa activa» de un «transporte público de calidad y accesible para toda la ciudadanía, sin discriminación territorial».

OTROS ASUNTOS DEL PLENO

Asimismo, el pleno ha aprobado una de las mociones presentadas por el PSdeG para la recuperación del edificio de ‘La Molinera’ como «un espacio de innovación». Ha contado con el voto favorable de PP, PSdeG y BNG y el voto en contra de Democracia Ourensana al alegar el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, que «no es cometido del Ayuntamiento tener una academia».

Por su parte, el edil socialista Jose Ángel Barquero ha señalado la importancia de esta recuperación para el «fomento de la cultura de la innovación» y ha remitido al alcalde que «si no lo entiende, hágaselo mirar». Mientras, tanto BNG como PP han reclamado a DO que «haga algo, porque no están haciendo nada», en palabras de la concejala nacionalista Erea Blanco. «Si este recinto estuviese en Portugal, usted iría a visitarlo», ha añadido el edil popular Jorge Pumar.

También ha sido aprobada la moción presentada por el BNG para el acondicionamiento de las infraestructuras, zonas verdes y servicios públicos en la parroquia de Rairo, contando con el voto a favor de PP, PSdeG y BNG, para «mejorar la calidad de vida de los vecinos» que «piden ser escuchados», así como que se lleven a cabo «las muchas deficiencias que hay» en la parroquia, según ha señalado el edil nacionalista Luís Seara.

La moción ha contado con la abstención de DO, ya que, según ha argumentado el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, «no todos los ciudadanos tienen los mismos servicios dependiendo de donde vivan, no puedes tener los mismos servicios que hay en el centro».

Asimismo, ha contado con el voto favorable de PP, PsdeG y BNG y la abstención de DO la moción presentada por el Partido Popular para la gestión de la biomasa de los ríos. La representante del PP Noelia Pérez ha señalado la necesidad de gestionar la maleza que «crece sin control y obstaculiza la circulación del agua» y ha puesto sobre la mesa que «hay que hacer algo ya».

Se han aprobado, además, documentos asociados al Esquema Nacional de Seguridade (ENS) que incluyen normativas como la gestión de la documentación de seguridad, el uso de recursos y sistemas de información o el uso del correo electrónico y de contraseñas.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...