La diputada del BNG Noa Presas ha exigido al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, el «cese inmediato» del director xeral de Loita conta a Violencia de Xénero, Roberto Barba, y de la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, para demostrar que «tiene la misma voluntad en luchar contra la violencia machista y en hacer políticas eficaces desde este país».
En una rueda de prensa celebrada este viernes, la nacionalista gallega ha denunciado el pronunciamiento «absolutamente intolerable» de Barba en el que sostiene que «uno de los motivos o detonantes» que lleva al agresor «a acabar con la vida de la mujer» es «la decisión de ella de dejarlo y poner fin a la relación que mantenían».
Este fue uno de los argumentos empleados por Barba para alegar frente al informe del Consello de Contas sobre las actuaciones de la Xunta para la prevención integral de la violencia de género en la Comunidad entre 2018 y 2022. Dicho documento apremia al Ejecutivo autonómico a asignar más recursos a la sensibilización y prevención contra la violencia de género, al considerar que es lo que contribuye a su «erradicación» si las actuaciones «se efectúan de manera continuada y se extienden a toda la población».
En el documento de alegación de la Xunta, el responsable de las políticas autonómicas de lucha contra la violencia machista señala que, «en el análisis realizado a nivel interinstitucional de los asesinatos por violencia de género se revela que, en muchos casos, uno de los motivos o detonantes que llevó al agresor a acabar con la vida de la mujer -y también a veces, a suicidarse él después-, fue la decisión de ella de dejarlo o poner fin a la relación que mantenían».
Presas ha asegurado que el informe de Contas es «demoledor» porque demuestra que el Partido Popular «manipula sus cifras y que en realidad no invierte en sensibilización ni en prevención». Además, ha añadido que «muestra que el BNG y el feminismo llevan años denunciando cuestiones que ahora el Consello de Contas avala».
En esta línea, ha arremetido contra el director xeral: «Vemos como ahora el señor Barba, irresponsablemente, firma unas alegaciones que son lamentables porque culpabilizan a las mujeres por separarse y denunciar, atribuyéndoles ser el detonante de las agresiones machistas», ha destacado.
A reglón seguido, ha asegurado que estas afirmaciones «no tienen precedentes en la historia de Galicia» y obedecen a un partido popular «radicalizado, que cada vez abraza más a los negacionistas de la violencia machista».
Además, la diputada del BNG se ha cuestionado qué es lo que pretende Rueda: «¿Que las mujeres que están en una situación insoportable de violencia machista callen y aguanten en lugar de denunciar?», se ha autopreguntado.
Con todo, ha solicitado al mandatario autonómico que «desautorice las afirmaciones de Barba», le «destituya a él y a la titular de Política Social de su cargo» y ponga en su lugar «a gente capaz y que trabaje a favor de las mujeres». «Que nos demuestre de qué lado está, si está del lado del machismo o está del lado de las mujeres», ha sentenciado.
SUPUESTA VIOLACIÓN
Por otra parte, Presas ha condenado la supuesta agresión sexual a una joven en Ferrol. Los hechos ocurrieron de madrugada, la noche del martes al miércoles (del 29 al 30 de julio) en una zona céntrica de la ciudad, por lo que ya hay un detenido, que cuenta con una orden de expulsión país actualmente vigente, mientras que se investiga el grado de implicación de otros tres varones que habrían agredido a la víctima.
«Queremos expresar nuestra solidaridad con la víctima de esta manada y también llamar la atención sobre la necesidad de reflexionar sobre la urgencia de aumentar las medidas contra la violencia sexual, medidas de sensibilización y de recurso», ha subrayado la nacionalista gallega.