InicioSOCIEDADHasta 4.350 trenes circularán en la Operación Salida del verano y Renfe...

Hasta 4.350 trenes circularán en la Operación Salida del verano y Renfe ofrece un millón de plazas

Publicada el


Un total de 4.350 trenes de alta velocidad, larga y media distancia, de las tres empresas ferroviarias que operan en España (Renfe, Iryo y Ouigo), circularán por toda la red ferroviaria durante la Operación Salida de agosto, desde este jueves hasta el domingo.

Este jueves y viernes serán los días con más circulaciones, con 1.200 trenes programados cada día, según datos de Adif, concentrando las dos grandes estaciones de Madrid (Atocha y Chamartín) hasta 1.500 trenes a lo largo de los cuatro días de operación.

En concreto, Madrid Puerta de Atocha Almudena Grandes registrará la salida y llegada de 868 trenes este fin de semana, a los que se suman los 630 trenes programados en Chamartín Clara Campoamor.

Asimismo, la estación de Barcelona Sants prevé la llegada y salida de 480 trenes; la de Zaragoza Delicias, 276; Sevilla Santa Justa será origen y destino de 295 trenes; Málaga María Zambrano, de 265 trenes; y Granada, de otros 96.

En la Comunidad Valenciana, a la estación de Alacant Terminal llegarán o partirán 247 trenes durante este primer fin de semana de agosto; a Valencia Joaquín Sorolla, 219; y a la de Castellón, otros 86 trenes.

Por su parte, la renovada estación Santiago de Compostela-Daniel Castelao tiene programados un total de 53 trenes, por la de Ourense pasarán 84, y por la de Oviedo, 42 trenes.

Valladolid Campo Grande registrará la llegada y salida de 230 trenes, y la de León, un total de 70. En la de Toledo partirán o llegarán 100 trenes.

OFERTA DE RENFE

El principal operador, Renfe, ha reforzado su oferta comercial con más de un millón de plazas disponibles en estos cuatro días, incluyendo tanto los trenes de alta velocidad y larga distancia (AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y AVE Internacional) como los de media distancia (Avant y Regionales).

En concreto, la compañía añade más de 16.200 plazas extra en los corredores con mayor demanda, especialmente en los que conectan Andalucía con Madrid y Cataluña, con un total de 44 trenes en doble composición.

En los servicios de alta velocidad y larga distancia, la oferta supera las 443.700 plazas, lo que representa un incremento del 4,2% respecto al mismo fin de semana del año anterior (con más de 426.000 plazas).

En cuanto a la oferta de plazas de los servicios de media distancia, la compañía ofrece cerca de 738.000 plazas para estos días, con el fin de garantizar los desplazamientos de menor recorrido.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...