InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEjecutan el traslado del paritorio en Ourense mientras madres y matronas se...

Ejecutan el traslado del paritorio en Ourense mientras madres y matronas se manifiestan «indignadas» con Caamaño

Publicada el


El Centro Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO) ha ejecutado este miércoles, entre las 9,00 y las 12,30 de la mañana, el traslado a las instalaciones provisionales de obstetricia y pediatría en el edificio de Cristal, mientras madres y matronas se han manifestado «indignadas» frente a las puertas del hospital por las palabras del conselleiro de Sanidade, Antonio Caamaño, en su visita de la pasada jornada.

Según ha informado el director de Atención Hospitalaria, José Antonio Ortigueira Espinosa, el desplazamiento ha comenzado con la UCI neonatal que ha sido trasladada a la Unidad de Reanimación y ha finalizado con el traslado de las mujeres ingresadas y sus recién nacidos a la primera planta del edificio de Cristal.

José Antonio Ortigueira ha recalcado que el traslado no ha registrado «ninguna incidencia» con «más de treinta profesionales» y «canales internos de comunicación entre equipos» para garantizar así «una transición fluida».

Por su parte, en el marco de una nueva protesta, las matronas han lamentado un traslado planificado «de forma muy incongruente». «No se ha consultado con los que realmente asistimos partos desde el principio, no se nos ha escuchado» ha añadido Marisol de Diego, una de las matronas del hospital.

Las trabajadoras han recalcado que, más allá de las promesas, las zonas habilitadas «no son para un año, son para más tiempo» y han señalado la necesidad de «desmentir» las palabras del conselleiro: «Nosotras en todo momento hemos querido una bañera, la dirección no ha visto la forma posible de ubicar esa bañera» ha explicado Marisol de Diego.

«UNA REFLEXIÓN»

Los colectivos de madres y mujeres han pedido a la jefa del servicio de obstetricia y ginecología del Área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras, Esther Álvarez, «una reflexión con los datos que solo ellos conocen». «Quedamos con menos espacios y sobre todo nos preocupa el tema de la reanimación neonatal», ha lamentado la matrona Marisol de Diego.

Después de que Antonio Caamaño asegurase no haber recibido ninguna petición de reunión y haber recalcado que él se reune «con todo el mundo», las manifestantes han declarado que volverán a registrar «hoy mismo» una solicitud de reunión para transmitirle «todas sus demandas» y hacer así frente, dicen, a un traslado que supone «un atentado contra la salud pública».

últimas noticias

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...

El PP critica que el Gobierno «complica la vida» en Galicia al exigir un plan de prevención para el empleo del hogar

El Partido Popular ha "condenado" que el Gobierno central "complique la vida" de las...

Puente asegura que al tramo pendiente de la autovía A-54 le faltan «pocas fechas» para que entre en funcionamiento

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado que al tramo...

AMP3.- Fallece un trabajador y otro resulta herido en las obras del AVE en San Cibrao das Viñas (Ourense)

Un hombre, de 45 años, perdió la vida y otro resultó herido al sufrir...

MÁS NOTICIAS

El PP insta a la alcaldesa de A Coruña a regular el sector de la movilidad por el conflicto entre taxistas y VTC

El portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña Miguel Lorenzo ha...

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

PP de Santiago denuncia que tener el parque de bomberos «inoperativo» es «razón suficiente» para que Sanmartín dimita

El portavoz del PP en Santiago, Borja Verea, ha denunciado que tener el parque...