InicioSOCIEDADLa CIG pide paralizar el SAF de O Porriño mientras "no se...

La CIG pide paralizar el SAF de O Porriño mientras «no se garantice la seguridad» tras «llegar tarde con Teresa»

Publicada el


La CIG ha pedido este miércoles que el Ayuntamiento de O Porriño (Pontevedra) paralice el Servizo de Axuda no Fogar (SAF) «mientras no se garantice la seguridad» de las empleadas, después de «llegar tarde con Teresa», fallecida este martes en una de las casas en las que trabajaba a manos, supuestamente, del marido de la mujer a la que cuidaba.

Así lo ha señalado la responsable de la CIG en Porriño, Mercedes Domínguez, durante su intervención ante los medios de comunicación en la concentración convocada por la organización sindical ante la sede del consistorio porriñés.

Allí, acompañada del secretario xeral de la CIG, Paulo Carril, y de la responsable de Mujeres de la CIG, Margarida Corral, Domínguez ha mmostrado su «hartazgo» ante las reiteradas reclamaciones de «medidas reales» de prevención para las trabajadoras del SAF, con evaluaciones del riesgo de cada domicilio al que acuden.

«Con Teresa llegamos tarde. Su palabra no valió para suspender el servicio. Siempre prevalecen otros derechos antes del derecho de las mujeres», ha lamentado Domínguez, en relación a la denuncia de la fallecida que avisó de que había sufrido una situación de acoso el pasado lunes en la casa donde horas después fue asesinada.

La sindicalista ha pedido que este suceso sirva de «punto de inflexión» para que se tomen medidas «reales», pidiendo a la Xunta protocolos para prevenir casos así. «La muerte de Teresa tiene que valer para algo», ha insistido pidiendo la paralización del SAF y apuntando a la «responsabilidad» del Ayuntamiento, debido a que el servicio es una subcontratación del gobierno local.

En la misma línea ha hablado Paulo Carril, quien ha lamentado la «precariedad» de estas trabajadoras y el «abandono» llevado a cabo por la Xunta y los ayuntamientos «en su afán de privatizar los servicios públicos».

Carril ha insistido que la CIG ha pedido la suspensión cautelar del SAF ante Inspección de Trabajo y ante el Ayuntamiento y ha avanzado que la CIG se personará en las diligencias judiciales para depurar las responsabilidades de todo lo que ha ocurrido, apuntando a derivar la responsabilidad «a la Xunta de Galicia y a los ayuntamientos».

Él ha instado a una reunión entre el presidente gallego, Alfonso Rueda; la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, y representantes de la Federación Galega de Municipios e Provincias, de empresas y organizciones sindicales para «erradicar esta situación» y «ponerle solución».

Entre otros temas, la CIG ha llamado a movilizarse el próximo viernes en todos los ayuntamientos gallegos a las 12.00 horas para mostrar solidariedad hacia Teresa. Carril también ha avanzado la convocatoria de una huelga en el sector para que este suceso suponga «un antes y un después».

Precisamente esta frase también fue utilizada por Corral, pidiendo que lo ocurrido suponga cambios en la legislación de los derechos laborales de estas trabajadoras.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...