InicioSOCIEDADPesca.- La Consellería do Mar activa una aplicación informática para comunicar la...

Pesca.- La Consellería do Mar activa una aplicación informática para comunicar la recogida de mejilla

Publicada el


La Consellería do Mar activa una aplicación informática para comunicar información sobre la recogida de mejilla (semilla de mejillón).

El Diario Oficial de Galicia (DOG) de este miércoles publica esta resolución que modifica una orden de extracción de mejilla que data del año 2000. Su entrada en vigor será a partir de este jueves, 31 de julio.

Esta herramienta web –que se podrá usar desde diferentes dispositivos como una aplicación telemática, los Ticpesc o el móvil– facilitará a las personas recolectoras cumplir con su obligación de comunicar datos de manera instantánea.

La Consellería do Mar señala que esta medida «permitirá evaluar de forma más adecuada el estado del recurso con el objeto de alcanzar una explotación sostenible, optimizar la disponibilidad de semilla de mejillón, según avance la campaña de extracción, y disponer de información sobre los periodos y las zonas óptimas para la recogida».

Esta aplicación permitirá la identificación de las personas autorizadas para llevar a cabo la extracción de semilla de mejillón, es decir, las personas concesionarias de viveros o trabajadores que pertenezcan a su empresa, así como los recolectores pertenecientes a cofradías o agrupaciones de mariscadores.

La utilización de esta nueva aplicación informática supondrá también facilitar la comunicación con la Administración a efectos estadísticos y científicos, así como busca un paso más para garantizar la seguridad jurídica de la persona titular del establecimiento de acuicultura, por cuanto el documento generado en la aplicación amparará los lotes de mejilla durante su traslado por vía terrestre o marítima hasta el vivero de destino.

Al finalizar la recolección de mejilla, las personas autorizadas deberán declarar a través de la aplicación informática: la fecha de la recogida, el vivero de destino de la semilla de mejillón, la identificación de los transportes terrestres y marítimos autorizados que se van a emplear para realizar las tareas de recogida y traslado, la localización de la zona de recolección, la cantidad de semilla de mejillón recogida –expresada en kilogramos–.

La aplicación informática permitirá emitir la declaración con carácter previo a las labores de recolección. En este caso, se requiere la confirmación posterior tanto de la zona como de la cantidad extraída.

EMBARCACIONES DE TERCERA LISTA EN FERROL

Por otra parte, a raíz de una petición de la Federación Galega de Confrarías, la Consellería do Mar fija que tendrán preferencia para el otorgamiento de la modalidad de marisqueo, en el marco de los planes de gestión conjunta de las cofradías de pescadores de Ferrol y Barallobre, las embarcaciones de la lista tercera cuya persona armadora sea titular de un permiso de explotación para el marisqueo a pie con utilización de una embarcación auxiliar en vigor.

Las plazas ofertadas se cubrirán en función de la antigüedad como persona armadora de una embarcación de la lista tercera en un puerto base incluido en el ámbito territorial de las cofradías mencionadas.

últimas noticias

Rural.- El avance del incendio de A Cañiza (Pontevedra) se ralentiza y esperan poder contenerlo «en las próximas horas»

El avance del incendio declarado la tarde del miércoles en cinco focos continuos de...

Rural.- El alcalde de A Cañiza ve «espacios que se están controlando» en el incendio, pese a la rápida propagación

El alcalde de A Cañiza (Pontevedra), Luis Piña, ha constatado una cierta "mejora" en...

Allegue anuncia que la Xunta pone en marcha el plan de financiación del túnel de Elduayen en Vigo

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha anunciado este...

Rural.- Confinados varios núcleos de A Cañiza por el incendio: la Xunta usa por primera vez el ‘ES-Alert’ para avisar

El sistema 'ES-Alert', implementatado por la Xunta para enviar alertas de emergencia a través...

MÁS NOTICIAS

La concesionaria del SAF de O Porriño dice que la víctima trasladó su deseo de dejar el servicio en la mañana del martes

Aralia, la concesionaria del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) de O Porriño (Pontevedra),...

La Fegamp abordará la puesta en marcha de protocolos de protección para las trabajadoras del SAF

La Federación galega de municipios e provincias (Fegamp) ha confirmado este miércoles que los...

Patricia, primera niña nacida en el paritorio provisional en Ourense apenas una hora después de concluir el traslado

Patricia, hija de una pareja de Maside (Ourense), José y Lidia, ha sido la...