InicioSOCIEDADEl Consejo de Seguridad Nuclear da luz verde a la primera fase...

El Consejo de Seguridad Nuclear da luz verde a la primera fase del Centro de Protonterapia de Galicia

Publicada el


El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), en su reunión semanal, ha informado favorablemente la autorización de funcionamiento del Centro de Protonterapia de Galicia, dependiente del Sergas, ubicado en el Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.

La instalación radiactiva de segunda categoría está dotada de un acelerador de protones tipo sincrociclotrón de la empresa Ion Beams Applications (IBA), modelo Proteus One que incorpora dos sistemas de imagen guiada por rayos X. Este acelerador, cuyo diseño y estudio de seguridad ya cuenta con apreciación favorable del CSN, está destinado al tratamiento médico de pacientes mediante protonterapia en el campo de la oncología.

La autorización de funcionamiento concluye la primera etapa hacia la puesta en marcha de la instalación, la cual no podrá iniciar su operación hasta que el CSN realice la preceptiva inspección de licenciamiento y emita la notificación para su puesta en marcha, de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas (RINR), y otras actividades relacionadas con la exposición a las radiaciones ionizantes.

La protonterapia es una de las técnicas más avanzadas de la radioterapia que emplea protones de alta energía. La característica de los protones es que la mayor parte de su energía se deposita a una profundidad determinada, lo que permite aprovechar sus propiedades físicas y radiobiológicas en el tratamiento de determinados tipos de cáncer afectando mínimamente a los tejidos sanos adyacentes.

El desarrollo de la protonterapia en el Sistema Nacional de Salud prevé la incorporación de diez equipos de radioterapia de protones ubicados estratégicamente, siguiendo criterios poblacionales, en hospitales públicos de Andalucía, Canarias, Cataluña, Galicia, Madrid, Valencia y País Vasco para dar cobertura a aquellos pacientes que precisen estos tratamientos. Para ello, se firmó un convenio con el Ministerio de Sanidad, la Fundación Amancio Ortega y las consejerías competentes en materia de salud de las comunidades en las que se instalarán los equipos de protonterapia. Precisamente, una de las reuniones de la comisión de seguimiento de dicho acuerdo se mantuvo en la sede del CSN el pasado febrero.

Con la culminación de este proyecto, España se posicionará como uno de los líderes en la terapia de protones a nivel mundial. A este respecto, el Pleno ha sido informado del documento elaborado por la Dirección Técnica de Protección Radiológica del Consejo, que recoge los criterios de seguridad y protección radiológica, así como el modelo de informe de evaluación y de propuesta de dictamen técnico relativos a la autorización de funcionamiento de instalaciones radiactivas de protonterapia.

Este documento está concebido para servir como modelo para la elaboración de los informes y de las propuestas de dictamen técnico facilitando una herramienta que le permita acometer con éxito el licenciamiento de las diez instalaciones de protonterapia en los próximos tres años de forma eficiente y rigurosa, informa el CSN en un comunicado este martes.

últimas noticias

Rural.- Desactivada la ‘Situación 2’ del incendio forestal en Arbo (Pontevedra)

El servicio de emergencias del 112 Galicia ha informado de que ha sido desactivada...

(AM)Rural.- Un incendio en Carballedo (Lugo) supera las 20 hectáreas y el de Meaño (Pontevedra) se eleva a 60 hectáreas

El municipio lucense de Carballedo se suma a los que este martes han tenido...

Rural.- Un incendio en Carballedo (Lugo) supera las 20 hectáreas y el de Meaño (Pontevedra) se eleva a 60 hectáreas

El municipio lucense de Carballedo se suma a los que este martes han tenido...

Rural.- El alcalde de Arbo ve «buena evolución» en las tareas de control del incendio y espera que no empeore el viento

El alcalde de Arbo (Pontevedra), Horacio Gil, ha constatado una "buena evolución" en las...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Desactivada la ‘Situación 2’ del incendio forestal en Arbo (Pontevedra)

El servicio de emergencias del 112 Galicia ha informado de que ha sido desactivada...

O Porriño decreta dos días de luto oficial por la muerte de una trabajadora del SAF en una de las casas a las que...

El Ayuntamiento de O Porriño (Pontevedra) ha decretado dos días de luto oficial (miércoles...

Turismo.- Raxoi espera aprobar este jueves la tasa y responde a los hosteleros críticos: «La decisión está tomada»

El gobierno local de Santiago de Compostela confía en que el pleno municipal apruebe...