InicioSOCIEDADConsello.- La Fundación Galtia lanzará en 2026 su primera convocatoria para captar...

Consello.- La Fundación Galtia lanzará en 2026 su primera convocatoria para captar investigadores de máximo nivel

Publicada el


La Fundación Galtia, de atracción del talento investigador de alto nivel, prevé lanzar a principios de 2026 su primera convocatoria para captar investigadores. Para ello, se prevé que la entidad esté constituida en el próximo otoño, según un informe analizado este lunes por el Consello de la Xunta.

En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su Gobierno, el presidente Alfonso Rueda ha recordado que esta entidad tiene el objetivo de «incorporar 30 investigadores de máximo prestigio internacional hasta 2030» y, para eso, parte «con un presupuesto inicial de 35 millones de euros, con la previsión de que esto suponga un retorno para la comunidad de casi 120 millones».

Con este objetivo, tal y como señala el informe evaluado en el Consello, la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP ha completado el trabajo preparatorio para poner a funcionar Galtia, lo que incluye la elaboración del Plan plurianual de actuaciones y los estatutos de la Fundación, documentos que constituirán una pieza clave como base para su puesta en marcha y desarrollo ordenado, garantizando su viabilidad y adecuación a los objetivos definidos.

La Xunta ha destacado que, de forma coordinada con los distintos departamentos del Gobierno gallego, se trabajó en la estructura organizativa y en la dotación de personal, que será el mínimo imprescindible para llevar a cabo sus tareas, así como en la definición de las bases estratégicas que regirán la fundación, en las que se incluye aspectos como la gobernanza, los apoyos a los investigadores, la cartera de servicios de Galtia y la concreción del modelo de financiación.

PASOS PREVISTOS HASTA OCTUBRE

Después de estos pasos, desde ahora y hasta octubre, está prevista la finalización de los trámites jurídicos y administrativos referentes a su localización, selección de la Dirección Científica y validación final.

Tras ello, la propuesta definitiva de la creación de la Fundación se someterá a aprobación por el Consello y publicación en el Diario Oficial de Galicia antes de finalizar ello.

APOYO A FUNDACIONES SANITARIAS Y CENTROS DEL CSIC

Por otra parte, el Consello de la Xunta ha autorizado este lunes la suscripción de una de una serie de contratos programa entre la Axencia Galega de Innovación y cuatro fundaciones de investigación sanitaria gallegas y el Consello Superior de Investigacións Científicas (CSIC) en Galicia para sufragar durante el bienio 2025-2026 y sus gastos estructurales.

En concreto, la Xunta destina 3,1 millones a este fin: 1,87 millones a las fundaciones y 1,26 millones a seis centros del CSIC en Galicia. Unas ayudas con las que contribuirá a potenciar las líneas de investigación de estas entidades para avanzar en su excelencia científica y en la puesta en valor del conocimiento que genera.

Los centros que se beneficiarán de esta ayuda son las fundaciones de investigación sanitaria Fundación Pública Galega de Investigación Biomédica (INIBIC) en A Coruña, la Fundación Pública Galega de Investigación Biomédica Galicia Sur en Vigo, la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica y la Fundación Pública Galega Instituto de Investigación Sanitaria, ambas en Santiago de Compostela (FIDIS), así como los seis centros del CSIC En Galicia: La Misión Biolóxica de Galicia en Salcedo (Pontevedra), el Instituto de Investigacións Mariñas y el Centro oceanográfico en Vigo, el Centro oceanográfico de A Coruña, el Instituto de Estudios Galegos Padre Sarmiento y el Instituto de Ciencias do Patrimonio, ambos en Santiago.

CUBIERTA DEL COLEGIO CEIP AS MERCEDES DE LUGO

Además, en su reunión de este lunes, el Consello ha sido informado, siguiendo la normativa vigente, de la contratación del cambio de cubierta del CEIP As Mercedes de Lugo por el procedimiento de emergencia.

La previsión es, de hecho, terminar las obras antes del inicio del nuevo curso escolar después de que colapsase una pequeña parte a principios de junio.

últimas noticias

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...

La Fundación Barrié y el Centro Tecnológico ITG abren el plazo de inscripción para la Liga Maker Drone

La Fundación Barrié y el centro tecnológico ITG han abierto el plazo de inscripción...

La Galería Dupla inaugura este jueves ‘Cara a cara’, exposición conjunta de Samuel Salcedo y Sito Mújica

La galería DUPLA inaugura este jueves, a partir de las 19.30h, la exposición 'Cara...

La autopsia confirma que la española hallada muerta en Indonesia fue asfixiada y sufrió golpes en cabeza, cuello y pecho

La autopsia practicada al cuerpo de Matilde Muñoz, la ciudadana española de 72 años...

MÁS NOTICIAS

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...

La Fundación Barrié y el Centro Tecnológico ITG abren el plazo de inscripción para la Liga Maker Drone

La Fundación Barrié y el centro tecnológico ITG han abierto el plazo de inscripción...

El acusado de matar a su expareja delante de sus hijos en Baiona rechaza un acuerdo y renuncia a su abogado

El hombre acusado de haber asesinado a su expareja en Baiona, en febrero de...