InicioSOCIEDADPSdeG de Santiago reclama a la Xunta y Ayuntamiento "ampliar el suelo...

PSdeG de Santiago reclama a la Xunta y Ayuntamiento «ampliar el suelo industrial para atraer inversión y crear empleo»

Publicada el


La concelleira del PSdG en Santiago Marta Abal ha reclamado a la Xunta y al Ayuntamiento que «se pongan las pilas y trabajen en la ampliación del suelo industrial en Santiago de Compostela para así atraer inversión y crear empleo».

Tal y como ha alertado el partido en una nota de prensa, los plazos anunciados por la Xunta para la ampliación del Polígono da Sionlla no se están cumpliendo y ha reclamado «más ambición para garantizar el desarrollo económico de la ciudad».

En este contexto, ha explicado que en abril de 2024 la Xunta anunció que avanzaba en la ampliación del polígono da Sionlla en el ámbito del SUD-29, con la previsión de «sacar a licitación las nuevas parcelas y licitar la urbanización a finales de 2025».

Sin embargo, ha advertido que «a día de hoy nada se sabe de la aprobación por parte del Ejecutivo autonómico del instrumento de ordenación de este ámbito empresarial, paso previo a la licitación de las nuevas parcelas y su urbanización, por lo que difícilmente se podrán cumplir las previsiones de la Xunta».

Abal ha señalado además que «la ampliación del suelo empresarial a través del SUD-29, con algo más de 400.000 metros cuadrados, resulta insuficiente para avanzar en el desarrollo empresarial e industrial de Santiago y, en última instancia, diversificar la economía y el tejido productivo».

Por eso, los socialistas han propuesto dos acuerdos clave: instar a la Xunta a acelerar la tramitación del instrumento de ordenación y la ejecución de la ampliación da Sionlla, en coordinación con el Ayuntamiento y el tejido empresarial y constituir, en seis meses, una comisión técnica conjunta entre las administraciones para planificar nuevas áreas industriales, como la zona frente a Finsa.

Con todo, Abal ha concluido que «si Santiago quiere competir como ciudad industrial, el Gobierno municipal debe actuar y liderar, y la Xunta debe cumplir con su compromiso y agilizar los trámites».

últimas noticias

La Xunta, al alcalde de Monforte sobre la acogida de migrantes: «Si demostró ser solidario debería dar las gracias»

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha replicado al alcalde de Monforte y...

La Xunta propone que 2026 sea declarado «año Ramón Otero Pedayo» para «divulgar su legado»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha propuesto declarar el...

Diputación y Ayuntamiento de Lugo estiman que las obras de la avenida Infanta Elena terminarán entre octubre y noviembre

Las obras de desdoblamiento del último tramo de la avenida Infanta Elena de Lugo...

La Xunta tilda de «escándalo» los fallos en pulseras antimaltrato y reprocha al Gobierno su «compra en Aliexpress»

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha calificado de "escándalo" los fallos detectados...

MÁS NOTICIAS

Diputación y Ayuntamiento de Lugo estiman que las obras de la avenida Infanta Elena terminarán entre octubre y noviembre

Las obras de desdoblamiento del último tramo de la avenida Infanta Elena de Lugo...

Una exposición de Abanca en Madrid explora la relación entre América y España a través de obras de Picasso o Dalí

La exposición 'Arte entre continentes' llega a la Casa América de Madrid con una...

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...