InicioSOCIEDADPesca.- Mar destina 440.000 euros a estudios del CSIC como analizar la...

Pesca.- Mar destina 440.000 euros a estudios del CSIC como analizar la caída de la producción en la ría de Pontevedra

Publicada el


La Xunta destina 440.000 euros –cofinanciados por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa)– a dos estudios del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC): Planctox, que analiza la caída de la producción en la ría de Pontevedra, y Bivalfood, sobre factores de disponibilidad de alimento para bivalvos en la ría de Vigo.

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha firmado este lunes dos nuevos convenios de investigación con el CSIC para estos proyectos. Ambas iniciativas serán desarrolladas hasta el 2027 y están enmarcadas en la red de colaboración entre los centros de investigación marina autonómicos y el sector pesquero, Redemar, que en la actualidad mantiene un total de 16 proyectos en curso.

El primer proyecto aborda el estudio de los parámetros ambientales más influyentes para reducir el descenso productivo en los bancos marisqueros de Lourizán, Campelo y Combarro, en la ría de Pontevedra. Así, el principal objetivo es identificar las variables que afectan al desarrollo de estos organismos acuáticos y que tienen un impacto directo en su supervivencia. Se llevarán a cabo acciones para conocer los factores implicados en la proliferación de fitoplancton tóxico a través del monitoreo intensivo de las variables físicas, químicas y biológicas en las zonas productivas, así como el estudio de la respuesta de estas algas al calentamiento del agua y su acidificación para prever la evolución de su expansión.

Por otra parte, el segundo proyecto, en la ría de Vigo, busca identificar las fuentes de alimento de los bivalvos a lo largo de un ciclo anual, caracterizar las propiedades del sedimento y del agua que favorecen su disponibilidad, y evaluar el impacto de eventos climáticos extremos, como olas de calor o grandes riadas. Esta acción, en la que colabora la Cofradía de Pescadores de Vilaboa, es pionera ya que es la primera vez que se aborda el estudio de la alimentación de los bivalvos intermareales con un enfoque centrado en las microalgas bentónicas en luz de luna de las planctónicas.

últimas noticias

La Xunta, al alcalde de Monforte sobre la acogida de migrantes: «Si demostró ser solidario debería dar las gracias»

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha replicado al alcalde de Monforte y...

La Xunta propone que 2026 sea declarado «año Ramón Otero Pedayo» para «divulgar su legado»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha propuesto declarar el...

Diputación y Ayuntamiento de Lugo estiman que las obras de la avenida Infanta Elena terminarán entre octubre y noviembre

Las obras de desdoblamiento del último tramo de la avenida Infanta Elena de Lugo...

La Xunta tilda de «escándalo» los fallos en pulseras antimaltrato y reprocha al Gobierno su «compra en Aliexpress»

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha calificado de "escándalo" los fallos detectados...

MÁS NOTICIAS

Diputación y Ayuntamiento de Lugo estiman que las obras de la avenida Infanta Elena terminarán entre octubre y noviembre

Las obras de desdoblamiento del último tramo de la avenida Infanta Elena de Lugo...

Una exposición de Abanca en Madrid explora la relación entre América y España a través de obras de Picasso o Dalí

La exposición 'Arte entre continentes' llega a la Casa América de Madrid con una...

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...