El Teatro Principal de Santiago ha acogido este viernes, 25 de julio, la entrega de los Alba de Compostela 2025, que desde hace tres años premian a personas del municipio con una reconocida trayectoria en lo profesional y lo personal. Este es un reconocimiento que se sumó a los actos institucionales del Día da Patria Galega con el inicio del mandato de Goretti Sanmartín, que ha recordado que el galardón nació para homenajear a «quien hace más grande este territorio» y «agradecer el trabajo colectivo».
Estos protagonistas han aparecido en el escenario del teatro a las 20.00 horas, acompañados de la regidora, donde han sido recibidos con un largo aplauso desde el lleno patio de butacas. Los homenajeados, en esta ocasión, han sido la médica decana del helicóptero en España Aurora G. Rúa (Charo Rúa), el hostelero Xesús Manuel Coba (Suso do Dezaseis), la cantareira Aurora Otero (Aurora da Freira) y el herrero Santiago Martínez (Chago Martínez).
«Son muchas las razones que tenemos para reconocer a nuestros vecinos, las personas de las que, en la mayor parte de las ocasiones, no vemos sus nombres en los periódicos, pero que son vitales para un ayuntamiento vivo, dinámico, con mucha historia y también con mucho futuro», ha reivindicado Goretti Sanmartín.
En su discurso, que ha cerrado el acto, ha habido un quinto protagonista: Castelao. Un homenaje al mismo abrió la gala con un vídeo ideado por la Fundación Castelao y en referencia a su último discurso pronunciado, el ‘Alba da Gloria». Este acto, de hecho, forma parte la programación destinada a recordar a esta figura dentro del Ano Castelao. La regidora ha recordado, en este 2025, su fallecimiento en el exilio, del que han pasado 75 años.
El exilio de esta figura ha llevado a la regidora a recordar a las personas que se encontraron en su misma situación: «Hacer memoria de ellas es un acto de justicia, como lo es devolver lo robado». Esta es un alusión clara, que luego ha explicitado, a la restitución de las estatuas del Maestro Mateo, que los Franco ahora tienen que devolver al Ayuntamiento tras una sentencia emitida en junio.
Esta efeméride se suma a las que ya recogió en sus intervenciones de los anteriores años. En 2023, recordó el 75 aniversario del último discurso del rianxeiro; en 2024, el 40 aniversario la traída de los restos para «quedarse para siempre» en el Panteón de Galegos Ilustres.
GALARDONADOS
El ‘Alba de Gloria’ ha sido una constante referencia a lo largo de la gala. La médica decana del helicóptero, Charo Rúa, arrancó su intervención igual que Castelao su discurso: «Se no abrente deste día puidéramos voar sobor da nosa terra e percorrela en todas direccións, abrengueríamos o portento dunha mañán única».
«¿Podría referirse Castelao a mi profesión?», se preguntó de forma retórica. Rúa ha recordado la «suerte» que ha tenido ella, al igual que sus compañeros de profesión: «Ver a nuestro país desde esta perspectiva. Somos unos privilegiados». «No hay mayor satisfacción que saber que hiciste todo lo que podías por tus pacientes», ha concluido.
Para introducir a Rúa, la alcaldesa ha aclarado que ella fue una de las «manos solidarias» presentes en el rescate de los supervivientes de Angrois. En palabras de Sanmartín, su trayectoria se ha basado en «salvar vidas», como en muchas de las 10.000 emergencias atendidas por ella.
El primer halago de Sanmartín al hostelero Xesús Manuel Coba, o Suso do Dezaseis –el local que él regenta en San Pedro–, ha sido dirigido a su capacidad de «tratar por su nombre a la mayoría de las personas que pasaron por el establecimiento». Coba se ha restado importancia a sí mismo y ha extendido a todo el local el reconocimiento que él ha recibido: «Lo hicimos lo mejor que pudimos».
Sanmartín ha puesto en valor su capacidad de convertir O’Dezaseis en un «verdadero referente de cultura, sede de encuentros y casa de comidas de grandes nombres de nuestra música y literatura», como Uxía o Begoña Caamaño. Este último es uno de los nombres que Coba ha recordado en el final de su discurso, dedicado a personas cercanas a él ya fallecidas.
El maestro herrero Santiago Martínez, conocido como Chago Martínez y especializado en la forja, ha agradecido en intervención a todo el que le ha instruido. Por ejemplo, Antonio Campos, con quien se formó en la Escola Obradoiro de San Domingos de Bonaval. «Gracias Compostela por hacer de mí un hijo especial», ha expresado.
El agradecimiento le ha venido de vuelta por parte de la alcaldesa: «Gracias por el empeño, Chago, por forjar un futuro para nuestra tradición».
Por último, los agradecimientos de Aurora de Freira fueron breves –a sus hijos y al Ayuntamiento porque «no lo esperaba»–, pero estuvieron acompañados de un regalo: una cantiga, que pudieron escuchar todos los asistentes de su propia voz.