InicioSOCIEDADLa Xunta cierra siete escuelas unitarias para el próximo curso por tener...

La Xunta cierra siete escuelas unitarias para el próximo curso por tener menos de cinco niños matriculados

Publicada el


La Consellería de Educación, Ciencia, FP e Universidades cerrará siete escuelas unitarias porque no llegan a los cinco niños matriculados para el próximo curso 2025/26.

Así lo ha dado a conocer la Xunta a través de un comunicado en el que habla de «adaptar el mapa escolar a la evolución demográfica» de Galicia, lo que supone que cada año haya menos nacimientos.

En concreto, «debido a la matrícula insuficiente y sin previsión de incremento», en septiembre dejarán de prestar servicio cuatro escuelas de Educación Infantil: la de A Lagoa, en Arteixo (A Coruña), en la que se inscribieron cuatro niños; la de Arteixo (A Coruña), con tres niños; la de Queiruga, en Porto do Son (A Coruña), con un niño; y la de Romariz, en Soutomaior (Pontevedra), con tres niños.

Del mismo modo, cerrarán el colegio de Seráns, en Porto do Son (A Coruña), porque solo contaría con tres alumnos; el de Castromil, en Vimianzo (A Coruña), con tres niños; y el de Negueira de Muñiz (Lugo), con cuatro.

La Xunta garantiza que los alumnos que estaban inscritos para estos centros ya tienen plaza en otros más próximos.

REBAJA DEL REQUISITO

La Consellería de Educación rebajó el año pasado a cinco el número mínimo de alumnos requerido para evitar la supresión de las escuelas rurales.

De esta forma, se pudieron mantener en funcionamiento la escuela de Educación Infantil de Santa Cruz, en San Cibrao das Viñas (Ourense), que de hecho el próximo curso contará con ocho alumnos; y el Colegio de Pazos-Comoxo de Boiro (A Coruña), que incrementará a seis las matrículas.

Siguiendo esta misma regla, en septiembre podrán abrir al tener cinco alumnos la escuela de Educación Infantil de Lamas de Moraña (Pontevedra), y de Taboadela (Ourense), así como el colegio de Ombre de Pontedeume (A Coruña).

NUEVOS CENTROS

Asimismo, la Xunta destaca que refuerza las infraestructuras educativas en zonas donde se registra un incremento de la demanda por las dinámicas poblacionales.

Así, está en licitación por casi 19 millones de euros la construcción del IES Domingo Villar de Vigo. Igualmente, están ya adjudicadas las obras para el CEIP O Milladoiro de Ames (A Coruña) y para el nuevo instituto de O Pereiro de Aguiar (Ourense).

En paralelo, la Consellería de Educación tiene en marcha la ampliación de 18 centros, entre colegios e institutos, en otros tantos municipios.

últimas noticias

Ana Miranda muestra a una concejala de la Unión Democrática Bretona «buenas prácticas» de los gobiernos locales del BNG

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha visitado este miércoles en compañía de Montserrat...

Rural.- El TSXG concede en un segundo auto la suspensión cautelar del régimen del lobo aprobado por la Xunta

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha emitido un segundo auto, que...

La Policía Local de Ferrol evita que un hombre se tire a las vías del tren

Agentes de la Policía Local de Ferrol han intervenido este miércoles para evitar que...

El gobierno de Lugo aprueba la remodelación de aceras en el Polígono do Ceao y mejoras en los auditorios

El Ayuntamiento de Lugo invertirá 96.797,74 euros en al renovación del varios tramos deteriorados...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El TSXG concede en un segundo auto la suspensión cautelar del régimen del lobo aprobado por la Xunta

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha emitido un segundo auto, que...

El gobierno de Lugo aprueba la remodelación de aceras en el Polígono do Ceao y mejoras en los auditorios

El Ayuntamiento de Lugo invertirá 96.797,74 euros en al renovación del varios tramos deteriorados...

Vecinos de A Pontenova (Lugo), con su alcalde a La cabeza, reclaman ante la Xunta sanidad y educación de calidad

Vecinos de A Pontenova, con su alcalde, Darío Campos, a la cabeza, se han...