El control de la entrada de uva foránea en Ourense se verá reforzado con «más efectivos» y «mayor presencia policial», según anunció este miércoles el subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, en una reunión de coordinación a la que acudieron Guardia Civil, Polícia Nacional, Policía Autonómica, representantes de la Xunta de Galicia y representantes de las cuatro denominaciones de origen en la provincia (Ribeiro, Valdeorras, Ribeira Sacra y Monterrei), entre otros.
Eladio Santos ha recalcado que la entrada de uva foránea puede suponer «un importante perjuicio al sector» e incluso la «introducción de plagas», y ha señalado que las principales consecuencias serán la posible expulsión de bodegas del paraguas de denominación de origen, o responsabilidad penal ante fraude alimentario.
Asimismo, el subdelegado ha destacado que se dará prioridad al control en «puntos calientes» de entrada, como son los territorios colindantes a otras comunidades autónomas y la frontera con Portugal.
El objetivo fundamental, ha añadido, es «garantizar la calidad y prestigio de los vinos de la provincia» y «evitar y perseguir el fraude y el engaño al consumidor».