InicioSOCIEDADMás de 2.700 personas con discapacidad en Galicia se benefician de programas...

Más de 2.700 personas con discapacidad en Galicia se benefician de programas de Cogami financiados por Fundación ONCE

Publicada el


Más de 2.700 personas con discapacidad de Galicia han participado en programas de Cogami financiados por la Fundación ONCE, a través de la convocatoria del Plan de Prioridades, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los usuarios.

Durante este año, 25 entidades del movimiento asociativo de COGAMI desarrollan 38 proyectos a través de esta subvención, de los que 37 están relacionados con la atención para la autonomía personal y vida independiente y uno dirigido a la mejora del servicio de transporte adaptado.

Tal y como ha destacado Cogami, todos estos proyectos van a permitir que se beneficien un total de 2.740 personas con discapacidad, usuarias de COGAMI y de sus entidades, que operan principalmente en zonas rurales.

La finalidad de todos estos programas es conseguir mejorar las condiciones de las instalaciones y la calidad de los servicios que prestan, de modo que repercuta en el adecuado desarrollo de las acciones dirigidas a potenciar la autonomía personal, la vida independiente y la mejora de la calidad de vida de las personas usuarias y sus familias.

PROVINCIAS

Por provincias, en Lugo, las entidades beneficiarias son A Mariña-COGAMI con un programa de autonomía personal, Alcer Lugo con un programa de psicología, y ALUCEM, con un programa de atención integral a personas afectadas por esclerosis múltiple.

En A Coruña, la entidad UGADE desarrollará un servicio de apoyo psicológico a personas con epilepsia, un servicio de fisioterapia para personas amputadas, una unidad de atención al párkinson y a sus familias, un programa integral para personas con enfermedades neurodegenerativas de ACEM Santiago, así como un programa de promoción de la autonomía personal desarrollado por Conartritis y un servicio de transporte adaptado de ACEM Coruña.

Por otro lado, en Ourense, las entidades que desarrollarán proyectos son AODEMPER con un servicio de rehabilitación de fisioterapia para personas con párkinson y enfermedades raras, y ALCER Ourense, que ofrecerá orientación y apoyo a personas con enfermedad renal crónica.

Por otra parte, en la provincia de Pontevedra, Alcer Pontevedra tiene un programa de atención psicosocial para personas con enfermedad renal crónica, AMIZADE un programa de atención integral para personas con discapacidad, AVEMPO atención social especializada para personas afectadas de esclerosis múltiple, ACCU Vigo un servicio de atención integral y asesoramiento a personas con enfermedad inflamatoria intestinal, un programa de prevención y atención de los trastornos del desarrollo infantil de VONTADE y, por último, la asociación ADAPTA, que comprará un vehículo adaptado y podrá desarrollar un programa de atención diurna terapéutica.

OTRAS INICIATIVAS

Dentro de las asociaciones de ámbito autonómico, se pondrán en marcha un servicio de atención integral para personas con fibrosis quística (AGFQ); un servicio de fisioterapia especializada para personas diagnosticadas de linfedema y lipedema (AGL); un servicio de atención, asesoramiento e información a personas con coagulopatías de AGADHEMO y una vivienda de estancia temporal para pacientes oncológicos y sus familiares a cargo de ASOTRAME.

También se han concedido distintas actuaciones para los centros de atención diurna de COGAMI, como la adquisición de mobiliario, la instalación de una batería solar o la creación de un jardín sensorial en el centro de Mos; una obra para arreglar el tejado y la instalación de una batería de energía solar en el centro de día de Medelo; otra batería de acumulación de energía solar y la creación de salas de atención en el centro de Fingoi en Lugo; una obra de adecuación en la oficina de COGAMI en Pontevedra; la compra de material informático para todos los centros de la entidad; y la adquisición de una caldera para el centro de día de Monteporreiro.

últimas noticias

La Fundación Aisge formaliza la compra de la Sala Yago, en Santiago, para convertirla en un nuevo espacio cultural

La Fundación Aisge (Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión de España) ha formalizado la compra...

Cierran el túnel de A Cañiza al detectarse un perro en su interior

El túnel de la A-52 a la altura de A Cañiza (Pontevedra) ha permanecido...

El PP de Pontevedra se queja formalmente por la ausencia de banderas oficiales en el exterior de la Casa Consistorial

El PP de Pontevedra ha presentado una queja formal ante la Valedora do Pobo,...

Turismo.- El sector hotelero gallego supera los 165 millones de ingresos en el semestre, un 4% más

La Xunta informa de que el sector hotelero gallego registró 165,5 millones de euros...

MÁS NOTICIAS

La Fundación Aisge formaliza la compra de la Sala Yago, en Santiago, para convertirla en un nuevo espacio cultural

La Fundación Aisge (Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión de España) ha formalizado la compra...

El PP de Pontevedra se queja formalmente por la ausencia de banderas oficiales en el exterior de la Casa Consistorial

El PP de Pontevedra ha presentado una queja formal ante la Valedora do Pobo,...

María Teresa Cortizas González-Criado presidirá la Audiencia de A Coruña y Jacinto José Pérez Benítez, la de Pontevedra

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha nombrado este miércoles a la magistrada...