La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado como un ejemplo de conservación los tres árboles singulares con los que cuenta el jerdín de la Casa Museo Rosalía de Castro, situada en Padrón (A Coruña).
Vázquez ha visitado este martes esta institución después de la incorporación, la semana pasada, de dos ejemplares al Catálogo Galego de Árbores e Formacións Senlleiras. En concreto, son la ‘Camelia de Rosalía’ y el ‘Laurel de los Poetas’, que se suman a la ‘Higuera de Rosalía’, ya incluida con anterioridad.
La ‘Camelia de Rosalía’ fue un regalo del vivero portugués Moreira da Silva e Fillos a la Fundación Rosalía de Castro en 1968. Destaca por su floración prolongada, entre noviembre y abril, con vistosas flores rojo-anaranjadas. Además, el jardín de la Casa Museo Rosalía forma parte de la Ruta de la Camelia por la abundancia y variedad de ejemplares de esta especie.
En cuanto al ‘Laurel de los Poetas’, distinguido ahora como árbol singular, tiene una gran importancia histórica por ser heredero del laurel ante el cual Rosalía de Castro se hizo una de sus fotografías más reconocidas con su familia en 1884.
Desde la aprobación del reglamento del registro de árboles singulares en 2007, este inventario administrativo suma ya un total de 204 elementos (156 ejemplares y 48 formaciones arbóreas) pertenecientes a 84 especies diferentes.