InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMalestar en la UDC porque el Sergas adscribirá a la USC la...

Malestar en la UDC porque el Sergas adscribirá a la USC la docencia de Medicina en todos los hospitales gallegos

Publicada el


La Universidade da Coruña (UDC) ha manifestado este martes su malestar por que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) vaya a adscribir la docencia del Grado en Medicina en todos los hospitales de Galicia a la Universidade de Santiago de Compostela (USC), que por ahora es la única que imparte la titulación.

Así lo denunciaba un comunicado interno del vicerrector de Investigación y Transferencia, Jerónimo Puertas, y lo señalan fuentes de la UDC acerca del próximo concierto que la Consellería de Sanidade firmará con la USC y que, precisamente este miércoles, recibirá el visto bueno del consejo de gobierno de la universidad compostelana.

Los conciertos que están en vigor actualmente datan del 2001 y están prorrogados hasta el 30 de junio de 2026. Para actualizarlos más allá de esta fecha, la Xunta ya mantuvo reuniones a lo largo de este año en las que se acordó tanto el texto como los anexos. De hecho, estos documentos están actualmente en tramitación.

En los convenios originales, publicados en 2001 en el Diario Oficial de Galicia (DOG), cada universidad contaba como centros asociados los que estaban en su área de influencia. Con todo, en 2015 hubo un acuerdo para descentralizar la docencia clínica de Medicina al resto de hospitales gallegos, manteniendo no obstante como grado único el de Santiago.

Ahora, el nuevo concierto con la USC le adscribirá todos los hospitales universitarios para impartir esta titulación. Y esto llega pocos días después de que la UDC iniciase el proceso formal para solicitar la impartición del Grado en Medicina para el curso 2027/28, pese a que continúa abierto el diálogo con la Administración y el resto de instituciones académicas para avanzar en la descentralización del de Santiago.

En este contexto, la UDC advierte que el hecho de que el Complexo Hospitalario Universitario da Coruña (Chuac) vaya a quedar vinculado a la USC «significa que la docencia se imparte por profesorado de dicha universidad».

«Por tanto, con el nuevo convenio Sergas-USC, la docencia clínica de Medicina sería impartida íntegramente por profesorado de la USC en todos los hospitales de Galicia. Esto no es descentralizar, sino recentralizar», afea la institución coruñesa.

SANIDADE DEFIENDE QUE «AVANZA EN LA DESCENTRALIZACIÓN»

Frente a esta denuncia, fuentes de la Consellería de Sanidade confirman la adaptación de los conciertos con las universidades públicas para que el Sergas pueda poner «todos sus recursos a disposición» de la formación sanitaria.

La Xunta recuerda que, desde 2015, los estudiantes de Medicina por la USC hacen prácticas en todos los hospitales universitarios gallegos, incluido el Chuac coruñés. «El objetivo es que así lo sigan haciendo», recalca la Consellería, que justifica que los cambios en el concierto con la USC permiten adaptarse a esta realidad.

Por eso, señala que el nuevo concierto que está en trámite con la UDC no solo es que permita «seguir avanzando en la descentralización» del grado en Santiago, sino que no prevé cambios en la relación de la universidad herculina con las infraestructuras de las áreas sanitarias de A Coruña-Cee y Ferrol.

Esto quiere decir que los estudiantes de Medicina en Santiago seguirán recibiendo docencia clínica en A Coruña. En caso de que el Chuac se adscribiera «en exclusiva» a la UDC, advierte la Xunta, no habría esta posibilidad.

Sin embargo, la universidad coruñesa niega este extremo y garantiza que el estudiantado de Medicina por la USC «seguirán recibiendo docencia clínica en el Chuac» igualmente, como ocurrió «hasta ahora». «Negar esto es desconocer la realidad universitaria», añade.

Asimismo, la UDC defiende que, pese a «las trabas» encontradas en cumplir con su «legítima aspiración» de implantar Medicina, ya cuenta con un «cuerpo muy numeroso de doctores y doctoras», a lo que añade el Instituto de Investigación Biomédica y los más de 20 profesores vinculados al Sergas que dan clase en titulaciones de la rama sanitaria, como Enfermería.

PLAN DE EQUILIBRIO FINANCIERO, EN SEPTIEMBRE

Por otra parte, la UDC ha acordado este martes con la Xunta la presentación, a lo largo del mes de septiembre, de un plan de equilibrio financiero para un período de tres años para sanear las cuentas y garantizar la estabilidad económica de la institución.

Así lo han convenido el rector, Ricardo Cao, y su equipo durante una reunión en Santiago con el conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, y el de Facenda e Administración Pública.

Este plan de ingresos y gastos, según informa la Xunta en un comunicado, debe presentarse «como paso previo» a los presupuestos de la universidad para 2026. Y es que el actual equipo de gobierno puso de manifiesto en la liquidación de 2023 que había un desequilibrio financiero de 13 millones de euros.

últimas noticias

La Xunta destaca como ejemplo de conservación los tres árboles singulares del jardín de la Casa Museo Rosalía de Castro

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado como un...

Al menos un menor herido en una pelea multitudinaria entre jóvenes en un parque de A Coruña

Al menos un menor de edad ha resultado herido en la tarde de este...

Turismo.- Galicia se incorpora a la red estatal para la gestión del turismo con sistemas inteligentes

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y su homólogo en la Axencia...

La Xunta amplía en casi 470.000 euros una convocatoria de contratos formativos para llegar a 35 jóvenes más

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este martes la orden que incrementa...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca como ejemplo de conservación los tres árboles singulares del jardín de la Casa Museo Rosalía de Castro

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado como un...

Turismo.- Galicia se incorpora a la red estatal para la gestión del turismo con sistemas inteligentes

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y su homólogo en la Axencia...

El BNG urge al Gobierno a declarar ya la nulidad de la concesión de la AP-9

El BNG ha demandado al Gobierno central que acate "sin más dilación" el dictamen...