InicioPOLÍTICAGalicia y otras cinco CCAA reclaman una reforma de la legislación estatal...

Galicia y otras cinco CCAA reclaman una reforma de la legislación estatal de costas para adaptarla a cada territorio

Publicada el


Galicia, Canarias, Murcia, Baleares, Andalucía y Comunidad Valenciana han firmado este martes un manifiesto para reclamar una reforma de la legislación estatal de costas con el objetivo de «garantizar una ordenación más eficiente y adaptada la cada territorio».

Así lo informa la Xunta en un comunicado después de que la directora xeral de Enerxías Renovables e Cambio Climático, Paula Uría, ratificase este documento junto con representantes de las otras cinco comunidades en el marco de una jornada celebrada en Valencia.

Durante este evento, los gobiernos autonómicos han reclamado la transferencia plena de competencias –Galicia las ejerce desde el 1 de julio– en base a solicitudes que presenten para evitar que haya territorios «de primera y de segunda» y para la protección legal para los núcleos costeros con valores etnográficos, claves para mantener la «memoria viva» de las áreas litorales y garantizar un desarrollo sostenible.

En ese sentido, en el manifiesto, además de reiterar su compromiso con una gobernanza costera más integrada, sostenible y resiliente, basada en la cooperación interterritorial y en el intercambio de experiencias y buena prácticas, las seis autonomías han incidido en la «urgente necesidad» de coordinar esfuerzos para su preservación, gestión y adaptación ante los retos del futuro.

En el transcurso de la jornada en Valencia, la directora xeral de Enerxías Renovables e Cambio Climático ha reivindicado el carácter «innovador» de la ley gallega de gestión integral del litoral (Loxilga), un «buen punto de partida» para que toda España tenga una regulación «actualizada, moderna y comprometida con el desarrollo sostenible» de la costa.

Y es que esta norma entiende «por primera vez» la gestión del litoral desde una «triple perspectiva» –ambiental, social y económica– de cara a garantizar el equilibrio entre el respeto por el medio ambiente y los usos humanos. De hecho, regula la costa en toda su extensión, es decir, incluyendo tanto la zona terrestre e intermareal como el área marina hasta las 12 millas náuticas.

últimas noticias

La Xunta destaca como ejemplo de conservación los tres árboles singulares del jardín de la Casa Museo Rosalía de Castro

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado como un...

Al menos un menor herido en una pelea multitudinaria entre jóvenes en un parque de A Coruña

Al menos un menor de edad ha resultado herido en la tarde de este...

Turismo.- Galicia se incorpora a la red estatal para la gestión del turismo con sistemas inteligentes

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y su homólogo en la Axencia...

La Xunta amplía en casi 470.000 euros una convocatoria de contratos formativos para llegar a 35 jóvenes más

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este martes la orden que incrementa...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca como ejemplo de conservación los tres árboles singulares del jardín de la Casa Museo Rosalía de Castro

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado como un...

Turismo.- Galicia se incorpora a la red estatal para la gestión del turismo con sistemas inteligentes

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y su homólogo en la Axencia...

Rueda reivindica «la Galicia del sí» como una tierra que «apuesta por el talento, las oportunidades y la calidad»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado "la Galicia del sí" como una...