Un sello conmerativo, un libro, un congreso o la visita de un buque de la Armada son algunas de las iniciativas organizadas por diferentes instituciones para conmemorar el quinto centenario de la expedición comandada por García Jofre de Loaysa que partió de A Coruña en 1525 a las Islas Molucas.
«El objetivo es poner en valor un hito en la historia de nuestra ciudad, de España y del mundo», ha destacado el presidente de la Autoridad Portuaria coruñesa, Martín Fernández Prado, durante la presentación del programa de actividades que se prolongarán a lo largo de todo el año para rememorar estos hechos.
En el acto, ha estado acompañado por la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, quien ha incidido en que «esta fecha no solo es un recuerdo histórico sino también un símbolo de nuestra identidad, de nuestro espíritu aventurero y nuestra vocación marinera».
También asistieron representantes de entidades que participan en la conmemoración como la Armada, la Sociedad Filatélica de A Coruña o la Orden de Caballeros de María Pita.
PROGRAMA
Entre los eventos programados figura la llegada a la ciudad, este miércoles, del buque ‘Carnota’ que ofrecerá varias jornadas de puertas abiertas; la presentación del sello conmemorativo ‘500 aniversario de la expidición García Jofre Loaysa’ o una exposición homónima en el Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses.
Asimismo, se celebrará un congreso que reunirá en la ciudad a estudiosos e historiadores de diferentes puntos de España y, el próximo martes, tendrá lugar la presentación del libro ‘Da Coruña ás Molucas’.
En esta expedición, en la que también navegó el marino Juan Sebastián Elcano, participaron siete naves y 450 marineros. Al final, ningún barco consiguió regresar, aunque sí lo hicieron algunas personas completando así la segunda circunnavegación al globo de la Historia Universal.