La escultura ‘Homeless Jesus’ –Jesús sin hogar–, del artista canadiense Timothy Schmalz, recibirá desde este martes a las personas que lleguen a la Oficina de Acogida al Peregrino para recoger su ‘Compostela’, documento histórico que acredita la realización del Camino a la Tumba del Apóstol Santiago.
En concreto, se trata de una obra fundida en bronce metálico con la que el artista canadiense Timothy Schmalz muestra una figura humana recostada en un banco, envuelta en una manta y con el rostro cubierto, solo las heridas de sus pies revelan que se trata de Jesús.
La obra original –ya que hay un centenar de réplicas repartidas por el mundo, por ejemplo en la catedral de la Almudena de Madrid y en la iglesia de Santa Ana de Barcelona– se encuentra en el Regis College de la Universidad de Toronto, en Canadá, y se creó en 2013 como forma de denunciar la situación de las personas sin techo.
Durante la inauguración de la obra este martes en Santiago, el Arzobispo de Santiago de Compostela, Monseñor Francisco José Prieto Fernández, ha explicado que se trata de una representación visual de Mateo 25, un pasaje bíblico que subraya la presencia de Cristo entre los más marginados.
A renglón seguido, el Arzobispo ha destacado que la obra ofrece espacio suficiente para que alguien se siente en el banco junto a la figura de Jesús y ha recordado a todas aquellas personas que «buscan un refugio en bancos cuando no hay un techo que los cubra o una vivienda digna para ellos».
«Yo creo que esta escultura aquí en la Oficina del Peregrino puede ser evocadora y puede ser al mismo tiempo un interrogante para cada uno de nosotros acerca precisamente de la caridad y de la calidez de nuestra condición humana a la hora de ejercer la solidaridad», ha reflexionado.
«VER LO SAGRADO EN LOS MARGINADOS»
Por su parte, el autor –que no ha estado presente en la inauguración porque se encontraba trabajando en su estudio en Canadá– ha enviado un vídeo que se ha proyectado en la presentación para mostrar su agradecimiento de que su obra esté expuesta «en un lugar tan importante a nivel histórico».
«Ahora esta escultura se unirá a otras piezas instaladas en todo el mundo para compartir, promover y celebrar una de las enseñanzas mas importantes de Jesucristo: ver lo sagrado en los marginados, en los invisibles», ha reivindicado.
En este contexto, ha recordado que esta es la segunda escultura que ha creado para el Camino de Santiago, la primera se llama ‘Sean acogedores’, en la que «un desconocido se transforma en un ángel».
Con todo, el director de la Fundación Catedral de Santiago, Daniel Lorenzo, ha anunciado que en el mes de septiembre Timothy Schmalz sí estará en Santiago para inaugurar otra estatua que se instalará en la capital gallega.