La junta de gobierno de la Diputación de Ourense ha acordado este lunes movilizar más de 1,5 millones de euros que se distribuirán entre la puesta en marcha de una nueva edición del programa ‘EmprendOU en Feminino’, el refuerzo del apoyo a los clubes deportivos, un nuevo plan de cartografía para callejeros municipales y la cooperación con los ayuntamientos y las entidades sociales.
Según informa la institución provincial, la iniciativa ‘EmprendOU en Feminino’ busca continuar con los apoyos a la «actividad económica creada por nuevas empresarias, especialmente en el ámbito rural», tal y como ha explicado el presidente de la Diputación, Luis Menor, en la comparecencia posterior a la reunión.
Esta nueva edición tratará de impulsar el asociacionismo empresarial femenino, la transformación digital de sus iniciativas económicas y su formación continua. Con este fin se habilita una ayuda del 50 por ciento del salario mínimo interprofesional a las emprendedoras menores de 35 años que crearan una empresa nos últimos tres años, y que lleven al menos seis meses en funcionamiento.
La Diputación estima que apoyará un máximo de 168 proyectos empresariales de mujeres en toda la provincia, dando prioridad a las iniciativas que tengan su centro de actividad en municipios de menos de 20.000 habitantes. Para estos casos estará reservado el 75 por ciento del presupuesto del programa, que son 100.000 euros.
En este contexto, Menor ha avanzado que en el próximo mes de octubre y en este ámbito del emprendimiento femenino está previsto organizar, en colaboración con la Asociación de Novos Empresarios, «un encuentro abierto a más de un centenar de nuevas emprendedoras, para poner en valor su contribución a la dinamización económica de nuestra provincia».
AYUDAS A CLUBS DEPORTIVOS Y A LA CARTOGRAFÍA
Otro de los asuntos tratados este lunes en la junta de gobierno ha sido el refuerzo del apoyo a 103 clubes deportivos de la provincia con un incremento de las ayudas, que pasan de 350.000 euros a 550.000 euros en la presente convocatoria. Según Menor, esto facilita que «la mayoría de los clubes duplicasen las aportaciones recibidas en ejercicios anteriores».
Asimismo, como iniciativa novedosa, la Diputación aportará más de 94.500 euros para que ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes confeccionen la cartografía de sus callejeros y elaboren las correspondientes placas de identificación con la numeración del callejero.
Esta herramienta, ha explicado Menor, permitirá «encontrar con facilidad lugares de interés o acceder a servicios esenciales», además de integrar esta información en los geoportales de los municipios o cualquier visor cartográfico de organismos supramunicipales, sean provinciales, autonómicos o estatales.
En concreto, los ayuntamientos beneficiados en esta convocatoria son Vilariño de Conso, Parada de Sil, Carballeda de Valdeorras, Rairiz de Veiga, Pontedeva, Xunqueira de Espadanedo, A Teixeira, Carballeda de Avia, Muíños, Sandiás y Avión.
En cuanto a la cooperación con los ayuntamientos, la Diputación destinará 543.000 euros en ayudas para trece entidades locales, a los que se suman 220.000 euros en subvenciones a colectivos.
OTROS ASUNTOS
Por otra parte, la junta de gobierno ha aprobado los precios y las programaciones de centros que dependen de la Diputación y que imparten enseñanzas tradicionales: las escuelas provinciales de Artes e Oficios y de Gaitas, así como del Obradoiro de Gaitas e Instrumentos Tradicionais y del Centro de Cultura Popular Xaquín Lorenzo.
También se ha acordado modificar las tarifas para los servicios y actividades en el Pazo dos Deportes Paco Paz y para el servicio de los ecobarcos que realizan rutas fluviales por los embalses de Castrelo de Miño, Frieira y As Conchas.