InicioSOCIEDADDenuncian "más recortes" en centros gallegos por unas instrucciones de Inspección que...

Denuncian «más recortes» en centros gallegos por unas instrucciones de Inspección que permiten aulas de hasta 27 niños

Publicada el


La CIG-Ensino denuncia «más recortes e incumplimientos de la normativa» en los colegios gallegos a raíz de unas instrucciones de Inspección según las cuales podría haber hasta 27 niños en aulas en las que la ratio máxima es de 25, es decir, de 6º de Educación Infantil a 6º de Primaria.

Así figura en este documento interno al que se refiere el sindicato y que ordena realizar los desdobles cuando los alumnos alcancen los 28 «reales». La central nacionalista afea que, de esta manera, no se tenga en cuenta la discapacidad, la dependencia o el trastorno de conducta de los niños.

En concreto, estas instrucciones para que la Inspección resuelva las solicitudes de profesorado en los concursos de destinos provisionales recogen que no se autorizarán desdobles en clases que tengan 26 o 27 estudiantes, «lo que implica un flagrante incumplimiento de la legislación vigente, que solo autoriza el incremento de un 10 por ciento de matrícula en caso de incorporación tardía a las aulas», advierte la CIG.

En cambio, las ratios serán de 20 niños por clase en 4º y 5º de Infantil desde este septiembre, en virtud de un acuerdo que firmó la Xunta con los sindicatos CCOO, ANPE y UGT en octubre de 2023. En este caso, las instrucciones de Inspección sí recogen que el desdoble se produce con 21 niños.

«RECORTAR MAESTRAS DE CATÁLOGO»

Además, la CIG señala que este documento interno autoriza «recortar maestras de catálogo» y elevar hasta 30 las unidades que un solo especialista en orientación puede atender en un centro, cifra que asciende a 18 si es compartido por varios centros.

El sindicato advierte que está recibiendo durante este mes de julio «múltiples llamadas» de colegios que muestran su «preocupación» por la falta de dotación de personal para atender a alumnos con diversidad el próximo curso, a la vez que realizan consultas sobre la normativa de agrupamientos y desdobles.

Asimismo, la CIG critica la «falta de criterio claro» sobre los agrupamientos de niños de diferentes niveles, ya que algunos centros pasarán de tener los tres ciclos de Primaria separados a reunir en un aula de 1º a 3º y de 4º a 6º, en otra, por lo que el segundo ciclo queda partido «con graves consecuencias pedagógicas para ese alumnado».

«OPTIMIZAR RECURSOS»

La central también censura que el texto insiste en que hay que «optimizar recursos» y una excesiva preocupación por que «haya profesorado con guardias u otras tareas» que no estén haciendo refuerzos, los cuales deben realizar «todo el profesorado, sea o no especialista en la atención a la diversidad».

De hecho, el documento permite que docentes especialistas en Música y Educación Física impartan clase en Infantil «siempre que se acuerde en la concreción curricular y haya disponibilidad horaria».

Así las cosas, la CIG-Ensino avanza que llevará los «recortes» plasmados en estas instrucciones a las reuniones de juntas de personal, «convocadas de momento en todas las provincias menos en Pontevedra».

RESPUESTA DE LA CONSELLERÍA

Consultada sobre las críticas de la CIG, la Consellería de Educación responde que el sindicato, «como cada verano», busca transmitir «una idea que la realidad desmiente».

El departamento que dirige Román Rodríguez argumenta que los centros públicos gallegos cuentan cada curso «con más profesores pese a tener menos alumnos» y defiende que está inmerso en un «proceso de mejora constante y progresivo» en el que el sindicato nacionalista –esgrime– «no quiso participar», en referencia al acuerdo de octubre de 2023 que no firmó y que permite una bajada progresiva de las ratios.

«Los gallegos pueden tener la tranquilidad de contar con uno de los mejores sistemas educativos del Estado y uno de los gobiernos autonómicos que más invierte por estudiante», concluye la Consellería.

últimas noticias

La Diputación de Pontevedra destinará más de medio millón de euros a obras en 13 caminos municipales de Rodeiro

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado este lunes que...

La Diputación de Ourense movilizará 1,5 millones para el emprendimiento femenino y proyectos deportivos y municipales

La junta de gobierno de la Diputación de Ourense ha acordado este lunes movilizar...

Consello.- Nace el primer espacio de datos industrial de Galicia para que empresas compartan información

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que Galicia contará con el...

Consello.- La Xunta destina 20 millones al Bono Social Térmico y casi 2 al complemento del Bono Social de Electricidad

El Consello de la Xunta ha analizado en su reunión semanal el inicio del...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Pontevedra destinará más de medio millón de euros a obras en 13 caminos municipales de Rodeiro

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado este lunes que...

La Diputación de Ourense movilizará 1,5 millones para el emprendimiento femenino y proyectos deportivos y municipales

La junta de gobierno de la Diputación de Ourense ha acordado este lunes movilizar...

Consello.- Rueda rechaza la decisión de la UDC de iniciar el expediente para implantar Medicina

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha rechazado la propuesta de la Universidade...