InicioSOCIEDADLa Xunta amplía los servicios de bus al Hospital de Piñor, a...

La Xunta amplía los servicios de bus al Hospital de Piñor, a las piscinas de Monterrei y adapta conexiones con A Gudiña

Publicada el


El Gobierno gallego ampliará a partir del 22 de julio la oferta de servicios de transporte público interurbano en la comarca de Ourense para mejorar las conexiones tanto con el Hospital de Piñor como con las piscinas de Monterrei.

Así lo ha explicado el delegado territorial de la Xunta de Galicia en Ourense, Manuel Pardo, que se ha desplazado este lunes al complejo deportivo de Monterrei, donde ha señalado que, con el fin de dar respuesta a la creciente demanda de transporte público hacia este centro sanitario, la Xunta ampliará los horarios semanales en la ruta Piñeiro – Ourense E.I., que da servicio al Hospital de Piñor.

Con salida desde la estación intermodal se incorporan tres nuevas expediciones a las 12:30, 17:00 y 18:00 horas de lunes a viernes no festivos. Desde Piñeiro habrá nuevas salidas a las 14:00 y 18:30 horas también de lunes a viernes no festivos. Estas cinco nuevas expediciones se suman a las 22 ya existentes, que conectan el Hospital de Piñor con Ourense.

Los horarios de salida de algunas líneas de la comarca tendrán pequeños ajustes de 5 o 10 minutos para optimizar la prestación de los servicios a lo largo del día. Una de las líneas es la Toén-Ribadela-Ourense E.I., que desde el 22 de julio tendrá nuevos horarios de salida a las 10:30, 11:20 y 17:25.

Otra actuación que se ha llevado a cabo para atender las necesidades de las personas usuarias durante la temporada estival ha sido añadir una nueva salida a las 11:40 de lunes a viernes en la línea que une A Valenzá y Ourense con Monterrei (Piscinas). Ahora la ruta contará con 7 expediciones diarias.

CONEXIÓN DE LA ESTACIÓN DE TREN DE A GUDIÑA

El delegado territorial ha anunciado también la reestructuración, a partir de este martes, de los horarios de los autobuses que conectan la estación de tren de A Gudiña-Porta de Galicia con las comarcas de Valdeorras, Viana y Verín.

De este modo, y gracias a doce enlaces diarios, se facilitará la intermodalidad de las personas que utilizan la conexión con Madrid y que se dirigen a los municipios de O Barco, O Bolo, Petín, A Rúa, Vilamartín, Viana, Larouco, Riós y Verín.

Manuel Pardo ha explicado que los ajustes diseñados por la Dirección Xeral de Mobilidade garantizan el margen necesario para enlazar con los 4 servicios ferroviarios que salen de A Gudiña en dirección a Madrid.

Los autobuses con salida de O Barco llegan a la estación de tren a las 11:50, 13:30 y 17:32 horas de lunes a viernes laborables. Para los usuarios que salen de Verín, el servicio llega a A Gudiña a las 13:21 horas, y desde Viana a las 15:16 horas. Estos servicios aseguran el enlace con los trenes que salen hacia Madrid a las 12:08, 13:42, 15:34 y 17:45 horas.

Del mismo modo, las personas usuarias que lleguen a A Gudiña desde Madrid contarán con autobuses que saldrán hacia O Barco a las 10:45, 16:15 y 20:20 horas de lunes a viernes laborables, y hacia Verín a las 11:21, 15:51 y 20:11 horas de lunes a viernes laborables. Estas expediciones permiten el enlace con los trenes procedentes de Madrid que llegan a las 10:27, 15:32 y 20:02 horas.

El delegado territorial ha destacado que estas mejoras responden a las solicitudes y propuestas realizadas desde distintos ámbitos de la sociedad ourensana y son el resultado de un análisis y estudio del aumento de la demanda entre estas zonas y la ciudad de Ourense. Así, ha insistido en la apuesta de la Xunta por la mejora continua de este servicio público colectivo con el objetivo de optimizarlo, para lo cual se realiza un seguimiento constante del funcionamiento y se escucha las sugerencias y reclamaciones.

Manuel Pardo ha aprovechado para poner en valor el Plan de transporte público de Galicia: un plan «sostenible, eficiente, útil y accesible» que también se pretende que sea «lo más económico posible para las personas usuarias». Por ello, la Xunta mantiene bonificaciones a través de la Tarjeta de Movilidad de Galicia (TMG), así como de la Tarjeta Xente Nova y la Tarifa +65.

últimas noticias

La Diputación de Pontevedra destinará más de medio millón de euros a obras en 13 caminos municipales de Rodeiro

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado este lunes que...

La Diputación de Ourense movilizará 1,5 millones para el emprendimiento femenino y proyectos deportivos y municipales

La junta de gobierno de la Diputación de Ourense ha acordado este lunes movilizar...

Consello.- Nace el primer espacio de datos industrial de Galicia para que empresas compartan información

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que Galicia contará con el...

Consello.- La Xunta destina 20 millones al Bono Social Térmico y casi 2 al complemento del Bono Social de Electricidad

El Consello de la Xunta ha analizado en su reunión semanal el inicio del...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Pontevedra destinará más de medio millón de euros a obras en 13 caminos municipales de Rodeiro

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado este lunes que...

La Diputación de Ourense movilizará 1,5 millones para el emprendimiento femenino y proyectos deportivos y municipales

La junta de gobierno de la Diputación de Ourense ha acordado este lunes movilizar...

Consello.- Rueda rechaza la decisión de la UDC de iniciar el expediente para implantar Medicina

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha rechazado la propuesta de la Universidade...