InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Lugo cancela el proyecto de la playa fluvial y...

El Ayuntamiento de Lugo cancela el proyecto de la playa fluvial y culpa a la Xunta de «poner trabas»

Publicada el


El Ayuntamiento de Lugo ha anunciado que no podrá habilitar este verano la zona de baño en el río Miño, pese a tener lista toda la infraestructura y haber contratado a los socorristas y ha culpado a la Xunta de poner «trabas».

Según ha explicado el alcalde, Miguel Fernández, el proyecto queda paralizado debido «a una serie de requisitos administrativos de última hora impuestos por la Xunta de Galicia», lo que impide abrir el acceso hasta, como mínimo, el mes de septiembre.

«Estamos ante una situación inadmisible», ha sostenido el regidor, quien ha lamentado tener que trasladar esta noticia a la ciudadanía después de que el Ayuntamiento haya «solicitado todos los permisos en tiempo y forma, presentado los informes requeridos, preparado la instalación e incluso contratado al personal necesario». Aun así, la Xunta ha solicitado nuevos informes y exigencias técnicas que, en la práctica, bloquean la apertura del espacio de baño este verano.

Fernández ha asegurado que no se trata de un problema técnico puntual, sino de una estrategia deliberada de obstrucción. «Lugo vuelve a quedar fuera de las ciudades gallegas que ofrecen una zona de baño segura y cómoda en su entorno fluvial. Tenemos un área equipada, accesible y con mobiliario adaptado, pero la falta de autorización para instalar una rampa segura impide su apertura. Es una situación profundamente injusta que discrimina a Lugo», ha afirmado.

Desde el Gobierno local insisten en que no quieren crear falsas expectativas ni ocultar la realidad. «No queremos engañar a nadie», ha subrayado el alcalde, quien ha apelado a la responsabilidad institucional y ha lamentado que, un año más, «Lugo se quede sin una alternativa de ocio segura, inclusiva y sostenible en un entorno natural privilegiado como es el Miño».

El Ayuntamiento lamenta que, pese a haber cumplido con los trámites señalados por la administración autonómica, «se vuelva a bloquear una iniciativa pensada para el beneficio de los vecinos y el aprovechamiento responsable del patrimonio natural de la ciudad.

TRÁFICO EN EL CENTRO HISTÓRICO

Por otra parte, el alcalde de Lugo ha iniciado en la mañana de este lunes una ronda de reuniones con los distintos colectivos implicados en los cambios de movilidad derivados de las obras de peatonalización integral del Casco Histórico.

La primera de estas reuniones se ha celebrado con la asociación ADIS Lugo, que representa al sector de la distribución, un encuentro que desde el Gobierno local valoran de forma positiva. Se seguirán con los repartidores autónomos, y en los próximos días están previstas reuniones con las asociaciones de comerciantes y con el tejido vecinal del recinto amurallado.

Según ha explicado el regidor, el objetivo de estas reuniones es «recoger las aportaciones finales de los distintos colectivos que desarrollan su actividad en el Casco Histórico, para ajustar el nuevo modelo de movilidad de la forma más eficaz y equilibrada posible para todas las partes implicadas».

Fernández ha subrayado que la transformación del centro histórico en un espacio peatonal libre de tráfico de paso es una actuación «con visión de ciudad, pensada para ganar calidad de vida, promover un modelo más sostenible y poner en valor el enorme patrimonio que representa nuestra Muralla y su entorno». Aun así, ha matizado que este proceso «requiere diálogo y una atención personalizada a los diferentes usos que conviven en el recinto: el residencial, el cultural, el comercial y también el recreativo».

El alcalde ha reiterado la voluntad del Gobierno local de que el modelo definitivo tenga en cuenta las necesidades reales del vecindario, de los negocios y de los colectivos profesionales que prestan servicios en la zona. «Solo así conseguiremos un Casco Histórico vivo, accesible y plenamente funcional para todas y todos», ha conclido.

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Educación ve «publicitario» el anuncio de Sánchez de una ley para reducir la carga lectiva de docentes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha considerado "publicitario" el...

Cruce de acusaciones entre PP y PSOE por la falta de unanimidad al votar en una comisión en el Ayuntamiento de Lugo

La reunión de la Comisión de Sugerencias celebrada este jueves en el Ayuntamiento de...

El fin de semana trae un cambio «radical»: lluvia, tormentas y desplome térmico de hasta 12ºC, según eltiempo.es

Este fin de semana habrá un cambio de tiempo "radical" y llegarán lluvias, tormentas...