InicioHistoria y PatrimonioGuía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y...

Guía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y la Diputación da Coruña muestra «tolerancia cero»

Publicada el


Una guía turística del dolmen de Dombate, situado en Cabana de Bergantiños (A Coruña), ha denunciado públicamente un «ataque» al realizar una visita en gallego. Antes estos hechos, difundidos en ‘X’, la Diputación da Coruña –de quien depende la gestión de este lugar– ha mostrado «tolerancia cero» ante faltas de respeto al uso de esta lengua.

La víctima, cuyo nombre de pila es Iria, ha agradecido a través de la red social a las personas que la consolaron después de que turistas la «avasallaron por hacer una visita en gallego». Estos, según ella misma señala, la insultaron y agarraron.

Ante esta publicación, con una alta repercusión y ya más de 200.000 visualizaciones, la institución provincial ha expresado su «firme compromiso» con el gallego y con su promoción y uso en todos los espacios públicos de su titularidad. «No admitiremos ningún tipo de vulneración a los derechos lingüísticos», ha asegurado a través de un comunicado remitido a los medios.

Para ello, se han apoyado en la normativa existente, como lo son la Ley de normalización lingüística y el Plan Xeral de Normalización da Lingua Galega.

«Desde la Diputación da Coruña defendemos el derecho de todas las profesionales a usar el gallego en el desarrollo de su labor y condenamos cualquier tipo de discriminación, burla y menosprecio a su uso, actitudes que atentan contra la convivencia, la igualdad lingüística y la legalidad vigente», ha expuesto.

La institución considera el gallego, además de un vehículo de comunicación, como una «expresión viva de la cultura, historia e identidad». De este modo, ha indicado que el uso de la lengua en los espacios patrimoniales es también «una herramienta para reforzar la autenticidad de la experiencia turística». «La lengua es nuestro mayor patrimonio», ha valorado.

Por último, se ha comprometido a garantizar que el gallego tenga presencia «plena y digna» en todos los ámbitos de la vida pública y especialmente en los espacios de su titularidad, por lo que prestarán apoyo a los profesionales que sufran una vulneración de este tipo u otro.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...

Un tribunal determina ampliar requisitos del plan de la fachada marítima coruñesa, que saldrá de nuevo a licitación

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha resuelto los recursos que se habían...