InicioSOCIEDADEl CRETUS cumple 10 años ya situado en la "vanguardia" de la...

El CRETUS cumple 10 años ya situado en la «vanguardia» de la investigación ambiental

Publicada el


El Centro Interdeisciplinar de Investigación en Tecnologías Ambientales (CRETUS) ha celebrado este viernes sus 10 años de actividad, con los que se ha situado en la «vanguardia de la investigación ambiental», lema que ha acompañado al acto institucional a este respecto.

La jornada, que ha contado con más de un centenar de asistentes, ha conmemorado una década de «investigación puntera» en proyectos de alcance global en los campos de la biodiversidad, la regeneración de suelo y agua, y el desarrollo de tecnologías ambientales innovadoras.

En la intervención que ha clausurado el acto, el rector de la USC, Antonio López, ha ratificado que hace una década, a la par que la gestación de este centro, se empezó a pensar en «estructuras más amplas y transversales» en el ámbito de la investigación, lo que ha valorado como una «formula de éxito». «Estas estructuras han llegado para quedarse», ha apuntado.

De esta forma, el CRETUS echó a andar en 2015 como agrupación estratégica y, un quinquenio más tarde, adquirió el título de centro de investigación singular de la USC el 4 de diciembre de 2020. Cinco años después, en 2025, se ha consolidado su incorporación a la Rede de Centros de Investigación do Sistema Universitario Galego (CIGUS), hito que el acto también ha celebrado.

El centro –con edificio propio y con actividad descentralizada en otros edificios del Campus Vida– cuenta con 32 investigadores principales, 27 investigadores post-doc, 68 doctorandos y 12 tecnicos. Entre 2020 y 2024, sus investigaciones han acumulado un total de 15.411 citas.

La directora científica, Maite Moreira, ha sido quien ha puesto de relieve estos logros. Asimismo, el coordinador científico del centro, Juan Lema, ha certificado que esto es fruto de un «trabajo colectivo apoyado por la administración».

Asimismo, el centro ha recibido también los elogios de figuras fuera de la plantilla. Es el caso de Nicolás Esmorís, de Viaqua y miembro del comité social y empresarial del CRETUS, que ha subrayado su importancia a la hora dar «soluciones» de los problemas surgidos en el día a día. «Tenemos que llegar a toda la sociedad para que vea la importancia tenga un centro como el CRETUS. Sin sostenibilidad y innovación no hay sociedad», ha valorado.

PRESENCIA INSTITUCIONAL

El acto también ha contado con presencia institucional, como la del conselleiro de Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, y la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín.

«El CRETUS es un ejemplo de cómo combinar talento, excelencia y visión de futuro al servicio de los grandes retos ambientales que afrontamos como sociedad», ha destacado Rodríguez.

El responsable autonómico ha instado a su personal a seguir buscando esta excelencia: «Si no somos capaces de hacer las cosas mejor que nuestros competidores en cualquier ambito, acabaremos perdiendo; y este es un lujo que no nos podemos permitir», ha apuntado. «Lo que está hecho está muy bien, pero lo que es más importante es lo que queda por hacer», ha añadido en esta línea.

Al amparo de la acreditación de excelencia otorgada por la Xunta al CRETUS y a su incorporación a la Rede CIGUS, el Gobierno gallego destina al centro un apoyo económico de cerca de 1,6 millones de euros hasta 2027, que garantiza la continuidad de su actividad científica. Esta inversión forma parte de los más de 3 millones de euros que la Xunta lleva destinando a él en los últimos años.

Por su parte, Sanmartín ha apuntado que el conocimiento científico no puede «dialogar hacia dentro»: «La universidad tiene que estar dailogando con la dimension economica, social y cultural para salir de sí», ha destacado en su intervención.

La regidora, que ha señalado a la USC como «parte esencial» de Compostela, ha mostrado la voluntad del Ayuntamiento de «ser referente y ser vanguardia» en cuanto a la resiliencia ambiental y procesos de renaturalización. Por ello, ha nombrado al CRETUS como un «aliado fundamental» en esta tarea.

últimas noticias

Arden tres vehículos en Narón (A Coruña) tras propagarse el incendio originado en uno de ellos

Tres vehículos han ardido este sábado en Narón (A Coruña) y han resultado parcialmente...

Evacuada una persona tras salirse de la vía y chocar contra una casa en Val do Dubra (A Coruña)

Una persona ha resultado herida y ha tenido que ser evacuada tras salirse de...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...

MÁS NOTICIAS

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...

Rueda celebra el 90 aniversario del Aeródromo Militar de Santiago

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este sábado en la Jornada...