InicioSOCIEDADLa Xunta quiere hacer "frente común" con el sector primario ante de...

La Xunta quiere hacer «frente común» con el sector primario ante de las nuevas políticas europeas para el rural y el mar

Publicada el


Las conselleiras do Medio Rural, María José Gómez, y do Mar, Marta Villaverde, han anunciado que convocarán a los agentes del sector primario gallego para hacer un «frente común» y «defender los intereses de Galicia» ante las medidas anunciadas por la Comisión Europea sobre la futura Política Agraria Común (PAC) y el Fondo Europeo Marítimo, de la Pesca y de la Acuicultura (Fempa).

Así lo han anunciado este viernes durante una rueda de prensa celebrada en la Delegación territorial del Ejecutivo gallego en Pontevedra.

La titular de Medio Rural explicó que se trata de aunar esfuerzos para defender que la nueva PAC «no puede perder ni su naturaleza ni fondos» y que debe responder a las necesidades del sector primario gallego.

María José Gómez afirmó que la Xunta considera que la nueva PAC, tal como está planificada, pierde su naturaleza y «deja de ser común», lo que puede ahondar en las desigualdades.

La conselleira reiteró su «profunda preocupación» con esa propuesta que el Gobierno gallego no comparte, porque no fueron atendidas ninguna de las peticiones que se hicieron desde Galicia, porque supone un recorte de fondos y porque se le resta importancia a la PAC al integrarse en un fondo común para los gobiernos centrales.

Asimismo, subrayó su carácter «insuficiente e injusto» con un sector que es sostén alimentario y medioambiental. La conselleira alertó de que «el presupuesto para el desarrollo rural queda mermado» y que, de traducirse en cifras este recorte, habrá una reducción aproximada de 80 millones de euros anuales para el rural gallego, que significan 480 millones menos en el período.

Por su parte, la conselleira do Mar apuntó que Galicia, como principal región pesquera de Europa, debe tener «voz propia» no solo en la ejecución sino también en el diseño y planificación de los fondos.

En este sentido, manifestó que para Galicia resulta «irrenunciable» contar con un fondo «propio y específico» para la política pesquera con la dotación «suficiente» para que el sector pueda afrontar los desafíos actuales.

Marta Villaverde abogó por la unidad de administraciones y sector para «dar la batalla» en contra de una iniciativa que «pone en grave riesgo la sostenibilidad del sector marítimo-pesquero gallego».

Galicia, junto a otras comunidades autónomas, ya solicitó al Gobierno central la celebración de una Conferencia Sectorial urgente.

últimas noticias

El BNG se compromete para que afectados por la contaminación del embalse de As Conchas comparezcan en la Eurocámara

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, mostró su compromiso a "seguir presionando" para que...

El tráfico de mercancías del Puerto de Vigo registra nuevo récord histórico en el primer semestre al subir un 2%

El Puerto de Vigo ha cerrado el primer semestre de este año con nuevos...

Redondela (Pontevedra) reabre al baño la playa de Arealonga tras detectar la presencia de la bacteria E. Coli en el agua

El Ayuntamiento de Redondela (Pontevedra) ha reabierto al baño la playa de Arealonga, ubicada...

El CRETUS cumple 10 años ya situado en la «vanguardia» de la investigación ambiental

El Centro Interdeisciplinar de Investigación en Tecnologías Ambientales (CRETUS) ha celebrado este viernes sus...

MÁS NOTICIAS

Redondela (Pontevedra) reabre al baño la playa de Arealonga tras detectar la presencia de la bacteria E. Coli en el agua

El Ayuntamiento de Redondela (Pontevedra) ha reabierto al baño la playa de Arealonga, ubicada...

El CRETUS cumple 10 años ya situado en la «vanguardia» de la investigación ambiental

El Centro Interdeisciplinar de Investigación en Tecnologías Ambientales (CRETUS) ha celebrado este viernes sus...

El TSXG declara nulo el ‘catastrazo’ de Sarria (Lugo) tras una demanda colectiva

La Sección Cuarta del Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha...