InicioSOCIEDADEl Ministerio proyecta una variante oeste de Caldas de 8 kilómetros que...

El Ministerio proyecta una variante oeste de Caldas de 8 kilómetros que conecte el puerto de Vilagarcía con la AP-9

Publicada el


El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el estudio informativo para la definición de la variante oeste de Caldas de Reis (Pontevedra), que será de 8 kilómetros, y el acceso al puerto de Vilagarcía de Arousa con la autopista AP-9.

El documento técnico y el estudio de impacto ambiental para la definición de la variante oeste de Caldas se someterán próximamente al trámite de información pública, lo que implica la publicación del anuncio correspondiente en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Con este vial se pretende reducir o, en la medida de lo posible, eliminar, el tráfico que atraviesa el núcleo urbano Caldas por la N-550 o la N-640; mejorar la accesibilidad a la AP-9 desde la N-640 y los núcleos de Caldas de Reis y de Vilagarcía de Arousa; eliminar los puntos de elevada accidentalidad en el entorno de la travesía de Godos y mejorar el trazado de la N-640.

«De esta manera, se conseguirá crear un corredor continuo con características homogéneas y velocidades de diseño adecuadas, con limitación de accesos y sin conexiones a nivel entre Vilagarcía de Arousa y Caldas de Reis», explica el Ministerio en un comunicado.

TRAZADO

La alternativa mejor valorada y propuesta ahora para su aprobación tiene una longitud aproximada de 8 kilómetros que discurren por el suroeste de Caldas de Reis, siguiendo el cañón del río Umia y cruzando el río allí donde su llanura de inundación es más reducida.

Esta alternativa comienza en el enlace de Baión, separándose de la N-640 hacia el sur para evitar el paso por el núcleo de Godos, tras lo que se apoya de nuevo en la actual N-640. Antes del cruce con el antiguo ferrocarril (hoy vía verde) se separa de nuevo de la carretera y se sitúa en el nuevo enlace de Godos para conectar con la AP-9 a través de la actual N-640.

Posteriormente, el trazado gira hacia el sur cruzando en viaducto (215 metros) el río Cardín, y discurre a partir de este punto a media ladera sobre el monte de O Cotiño. A continuación, se cruza en viaducto (425 metros) el río Umia, y bajo el viaducto de la AP-9 que salva el citado río, tras lo cual se apoya a media ladera en los montes de Paradela con un trazado similar al del antiguo ferrocarril en esa zona, para separarse después de este y atravesar la llanura aluvial del río Chaín, con un viaducto de 420 metros.

Superado el viaducto mencionado, se proyecta el semienlace con la ronda oeste para, a continuación, una vez salvado el Camino de Santiago con un paso sobre el mismo, y mediante el viaducto de Tivo (140 metros) conectar con el enlace sur de la variante este de la N-550, lo que da continuidad al trazado este-oeste y permite todos los movimientos.

Para mejorar la conectividad y captación de tráfico, se complementa la actuación con un vial de unos 930 metros a modo de ronda, que conecta con la N-550 en la glorieta de Tivo. Este vial dispone de una conexión a nivel en forma de glorieta con la carretera provincial EP-8004, para a continuación cruzar con un viaducto de 200 metros el río Umia y alcanzar la N-640 a la altura del polígono de As Veigas de Almorzar, conectando mediante una nueva glorieta. En el tramo entre la EP-8004 y N-640 se dispone una senda mixta peatonal ciclista asociada a la traza, que atraviesa el río Umia por el puente proyectado.

Para completar la conexión direccional de la ronda con la variante, se dota de una glorieta adicional sobre la EP-8004, al sur del tronco de la variante constituyendo, junto con la otra glorieta, un enlace direccional hacia el sur.

últimas noticias

Rural.- Extinguidos los mayores incendios de la historia de Galicia tras arrasar más de 78.500 hectáreas en Ourense

Galicia no cuenta con ningún incendio activo ni por extinguir en estos momentos --al...

Feijóo abre el curso político cargando contra el Gobierno: «No hay proyecto de país, sino de supervivencia del líder»

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que el PSOE no...

El tren turístico de Santiago funciona con normalidad tras estar detenido varias horas el viernes por el atropello

El tren turístico de Santiago de Compostela funciona con normalidad en la ciudad tras...

Rural.- El BNG considera «insuficientes» las ayudas de la Xunta por incendios y pide reducir la «excesiva burocracia»

El diputado y viceportavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Luís Bará, ha calificado como...

MÁS NOTICIAS

El impacto de los incendios condicionará la cosecha de castañas y olivos, con octubre y noviembre como meses clave

Los incendios de las últimas semanas han afectado a prácticamente todas las industrias agrícolas...

Rural.- Mujeres contra el fuego: «Hay que valorar la capacidad y la entrega, no el género»

"Hay que valorar la capacidad y la entrega, no el género". Así lo define...

Rural.- La vendimia de albariño en la provincia de Pontevedra arranca con una cosecha «sana y abundante»

La Diputación de Pontevedra, mediante el nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de la...