InicioPOLÍTICAEl Ayuntamiento de Ourense reabre las Termas do Muíño da Veiga y...

El Ayuntamiento de Ourense reabre las Termas do Muíño da Veiga y el alcalde se da un baño pese a desaconsejarlo la Xunta

Publicada el


El Ayuntamiento de Ourense ha reabierto las Termas do Muíño da Veiga, cerradas durante meses por las inundaciones del río Miño, y el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome se ha dado un baño simbólico en ellas pese a desaconsejarlo la Xunta.

En un vídeo publicado en sus redes sociales, el alcalde, acompañado de la concejala Noa Rouco, –ambos en bañador–, ha defendido este «paraíso natural» que ya está «accesible para todo el mundo».

Lo hizo delante de un cartel de la Xunta en el que «no recomiendan el baño» y comparándose con el ministro de Información y Turismo Manuel Fraga Iribarne y el embajador estadounidense Angier Biddle Duke cuando se bañaron en una playa cercana a Palomares para demostrar que no había radioactividad.

Tal y como ha ampliado el Gobierno municipal en una nota de prensa, la administración autonómica considera que estas termas, al amparo de la nueva normativa autonómica en la materia, «no reúnen las condiciones legales para ser utilizadas como zona de baño público», lo que el ayuntamiento ha interpretado como «una traba de carácter administrativo» dado que las analíticas periódicas «demuestran la salubridad del agua».

Además, el Gobierno gallego también considera que «aún no está legalmente finalizado el proceso para que estas aguas reciban la consideración de minero medicinales», por lo que las termas se quedan como una zona de «baño salvaje».

Jácome ha subrayado que se está ante una discrepancia «de carácter administrativo y no sanitario», y ha reivindicado desde el agua que las termas «tienen la misma salubridad de siempre».

Asimismo, ha anunciado que desde el ayuntamiento seguirán buscando la regularización administrativa de las termas y reclamando a la Xunta una «normativa más flexible y adaptada a la realidad termal de la ciudad».

PP DENUNCIA «FALTA DE AVANCES» EN LA DECLARACIÓN DE AGUAS TERMALES

Por su parte, el Grupo Municipal Popular ha denunciado que «no haya avances» en la declaración de aguas termales de las Termas do Muíño, y ha preguntado al Gobierno local si presentó ya la solicitud «después de comprometerse a realizarla».

También, han criticado en una nota de prensa, la «inexistencia» de una programación cultural para este verano, tanto para los vecinos como para los turistas.

«Estamos en pleno mes de julio y no hay prácticamente ninguna actividad en las calles: ni conciertos, ni teatro, ni espectáculos para las familias. Hay mucha gente que no puede marcharse de vacaciones y se queda en una ciudad sin oferta de entretenimiento. Y los turistas que nos visitan tampoco encuentran un Ourense vivo y atractivo», ha subrayado la popular Ana Méndez.

En este sentido, Méndez ha recriminado la «pasividad» del gobierno local frente a la ola de calor que afecta a la ciudad esta semana, con alerta activada por altas temperaturas para miércoles y jueves. El PP ha recordado que «llevan meses reclamando acciones concretas» para hacer frente a estas temperaturas y que la respuesta «es siempre la misma, excusas y una falta total de voluntad política».

últimas noticias

Xunta apunta a que un vertido en el río Lagares (Vigo) puede ser por pintura y evalúan otro en el río Sar (Brión)

Técnicos de la Xunta han evaluado esta semana un vertido en el río Lagares,...

Evacúan de forma urgente de las islas Cíes a una mujer con graves problemas respiratorios

Una mujer de mediana edad con graves problemas respiratorios ha tenido que ser evacuada...

Rural.- La vendimia de albariño en la provincia de Pontevedra arranca con una cosecha «sana y abundante»

La Diputación de Pontevedra, mediante el nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de la...

El noroeste de A Coruña y la Costa da Morte estarán 24 horas en alerta amarilla por olas de más de 4 metros

El noroeste de A Coruña y la Costa da Morte permanecerán durante 24 horas...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La vendimia de albariño en la provincia de Pontevedra arranca con una cosecha «sana y abundante»

La Diputación de Pontevedra, mediante el nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de la...

El noroeste de A Coruña y la Costa da Morte estarán 24 horas en alerta amarilla por olas de más de 4 metros

El noroeste de A Coruña y la Costa da Morte permanecerán durante 24 horas...

Galicia se moviliza por tierra y mar en apoyo a la Flotilla a Gaza: «La gente no puede creer que no se haga nada»

Un total de 11 localidades gallegas han sumado apoyos por tierra y por mar...