El BNG denuncia que el PP ha eliminado «ilegalmente» una pregunta que «cumplía los trámites» para ser abordada en la Comisión de Agricultura del Parlamento gallego de este viernes. «Coartan nuestra labor», ha clamado el diputado nacionalista Secundido Fernández, lo que considera que «es muy grave».
Al comienzo de la Comisión de Agricultura, la diputada del BNG Monserrat Valcárcel se ha quejado de que se eliminó esta pregunta del orden del día «incumpliendo el reglamento» y «vulnerando derechos de diputados», algo que ya ocurrió en la sesión anterior, según recuerda.
Al respecto, la presidenta popular de la comisión, Encarnación Amigo, ha explicado que por un «error» «no se pudo incluir» la pregunta en esta sesión, por lo «quedará para el mes de septiembre».
La queja del Bloque ha obligado a realizar una votación para pedir una alteración del orden del día, cuestión rechazada por los votos de la mayoría del PPdeG.
En esta línea, Lara Méndez (PSdeG) ha criticado que en esta comisión vuelve a haber otra comparecencia a petición propia de un cargo de la Xunta con el fin de «coartar» la labor de la oposición, tal y como ocurre con la iniciativa del Bloque, según ha expuesto. «Solo les queda en el siguiente periodo de sesiones poner dos comparecencias», ha reprobado.
CENTROS DE FORMACIÓN AGRARIOS
Por su parte, el director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, ha comparecido para informar de los seis centros de formación agraria de Medio Rural contarán con un total de 406 plazas en el curso 2025/26, un 11% más.
Así, se han recibido un total de 534 presinscripciones que muestran el «interés actual» sobre esta formación, por lo que se muestra «optimista» de que «se ratifiquen» en el proceso de matrícula.
En total, se ofrecen ocho ciclos de grado medio en las diferentes modalidades y seis de grado superior en los centros de: Guísamo (Bergondo), Sergude (Boqueixón), Becerreá, Pedro Murias (Ribadeo), Monforte de Lemos y Lourizán (Pontevedra).
Como novedades de este año está el curso de especialización en Floraría e Arte Floral en Guísamo, la duplicación de las plazas en la FP Dual de Gandaría e Asistencia en Sanidade Animal en Sergude o la reapertura de la residencia en el Pedro Murias.
En otro orden de cosas, ha cifrado en 6.800 los carnés fitosanitarios que se tuvieron que anular tras una sentencia que acreditó cursos fraudulentos en El Bierzo. No obstante, remarca que los afectados son principalmente gente mayor que no se dedica de forma profesional a estos trabajos.
Mientras, Secundino Fernández (BNG) ha censurado que Medio Rural se dedique a «echarse flores» cuando la situación de la formación reglada agroforestal es «caótica» y «nefasta».
Por su parte, Lara Méndez se ha quejado de que Alamparte venga a comparecer sobre algo que ya presentó la conselleira do Medio Rural en rueda de prensa hace un mes. «Venimos a escuchar lo que podemos leer o ya nos anunciaron», resume.
Asimismo, Armando Ojea (Democracia Ourensano) ha recriminado a la Xunta que ninguno de estos centros esté en la provincia de Ourense. «En la provincia de Ourense ya nos podíamos dar con un canto en los dientes con tener alguno aunque fuese malo», ha lamentado.