InicioPOLÍTICAEl Sergas replica que el hospital de Cee aumentó cirugías y consultas...

El Sergas replica que el hospital de Cee aumentó cirugías y consultas en 2024 ante críticas del BNG por las esperas

Publicada el


La directora xeral de Recursos Humanos del Servizo Galego de Saúde (Sergas), Mar Pousa, ha destacado que el Hospital Virxe da Xunqueira de Cee (A Coruña) aumentó el año pasado las cirugías y las consultas realizadas e incorporó, en los últimos dos años, un total de 18 facultativos fijos.

Así ha respondido en la comisión 5ª de sanidad, política social y empleo del Parlamento gallego, al responder a las críticas del diputado del BNG Óscar Insua por las demoras que registra el hospital de Cee en servicios como Cardiología.

El nacionalista ha cuestionado el argumento recurrente de la Xunta, de «siempre culpar al Gobierno central» de la falta de profesionales. «Ustedes llevan gobernando desde 2009 y ya sabían las plazas que se iban jubilando», ha esgrimido.

La directora xeral ha insistido en el «momento extraordinariamente complicado» que atraviesan los sistemas sanitarios con la falta de médicos, especialmente los centros comarcales como este: «Se vuelve un reto».

Pese a ello, ha señalado que los quirófanos del centro comarcal realizó el año pasado 448 intervenciones quirúrgicas más que en 2023 y el tiemo medio de espera se redujo en 5,8 días. Las consultas, del mismo modo, ascendieron a 59.136, un millar más que el año anterior.

Además, hubo el año pasado 2.735 ingresos, 37 más que en 2023, con una estancia media de 5,4 días; y 25.416 personas atendidas en urgencias, cifra similar al 2023.

CAPTAR PERSONAL

Sobre la falta de personal, Pousa ha destacado medidas puestas encima de la mesa por el Gobierno gallego, como «mejora de las condiciones» y la habilitación del sistema de adjudicación de plazas fijas por concurso de méritos, sin oposición.

A través de este sistema, se cubrieron en Cee siete plazas: una de facultativo especialista en anestesiología, dos de médico de urgencias, otras dos de médico especialista en obstetricia y ginecología y dos más de médico oftalmólogo.

A mayores, los procesos de estabilización de empleo cubrieron en el Hospital Virxe da Xunqueira 11 plazas de médico, de las que una es de cirugía general, dos de cirugía ortopédica y traumatología, otra de dermatología, dos de médico de farmacia hospitalaria, una de medicina interna, otra de obstetricia, una de pediatra, otra de otorrino y una de radiodiagnóstico.

Asimismo, la directora xeral ha apuntado que está pendiente de adjudicar una plaza de médico especialista en anestesiología.

PAC DE MOAÑA

También ha comparecido en la comisión 5ª el director xeral de Asistencia Sanitaria, Alfredo Silva, para responder a preguntas del diputado del BNG Paulo Ríos sobre el nuevo centro de salud de Moaña y la cobertura en verano en O Morrazo, dado el incremento de la población que se produce todos los veranos.

Ríos ha denunciado que la situación de Moaña es «insostenible» después de que «con la pandemia se quitaron» los servicios de urgencias para concentrarlos en el punto de atención continuada (PAC) de Cangas.

En este contexto, el director xeral ha defendido el modelo actual que permite «centralizar» este servicio de urgencias en la capital de comarca a través de tres equipos de médico y enfermera, «para que cuando haya salidas domiciliarias estén disponibles».

Sobre el nuevo centro de salud de Moaña, en el que la Xunta invierte 8,3 millones de euros, Silva ha reafirmado la previsión de que en septiembre entre en servicio. Tendrá «tres veces más espacio» y se podrá habilitar un PAC «si así se considera».

Como ya avanzó meses atrás el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, será una vez finalizada la obra y «antes de la puesta en funcionamiento» cuando se evalúe la habilitación del PAC de Moaña en base a la demanda, a los profesionales disponibles y a criterios técnicos.

En cualquier caso, el director xeral ha destacado que el PAC de Cangas, a 6 kilómetros, permite que Moaña «cuente hoy con una atención de urgencias garantizada y efectiva», por lo que la localidad morracense «gana» recursos.

Tras estas palabras, el diputado del BNG ha bromeado con que «pagaría dinero» por acudir a una reunión en la que el Sergas le asegurase a la Plataforma en Defensa da Sanidade Pública de Moaña que el municipio ganó recursos.

últimas noticias

Colas de más de medio kilómetro para visitar en Ferrol el buque escuela Juan Sebastián de Elcano

Desde mucho antes de que empezase oficialmente la hora de las visitas para el...

Pesca.- Rueda urge al comisario europeo Kadis una solución para la flota palangrera afectada por el veto en 87 áreas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reclamado este jueves al comisario europeo...

Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) mientras la princesa Leonor finaliza en Galicia su formación naval militar

Juan Carlos I llegó este jueves a Sanxenxo , un viaje que coincide con...

Pesca.- El comisario Costas Kadis aboga por el trabajo con el sector para una actividad «sostenible» y «rentable»

El comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, ha apelado este jueves al...

MÁS NOTICIAS

Colas de más de medio kilómetro para visitar en Ferrol el buque escuela Juan Sebastián de Elcano

Desde mucho antes de que empezase oficialmente la hora de las visitas para el...

Pesca.- Rueda urge al comisario europeo Kadis una solución para la flota palangrera afectada por el veto en 87 áreas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reclamado este jueves al comisario europeo...

Una ‘app’ para llamar a profesores sustitutos, entre las medidas que evalúan Xunta y sindicatos para reducir burocracia

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP ha planteado este jueves a los...