InicioSOCIEDADLosada recibe a los 30 guardias civiles en prácticas que se incorporan...

Losada recibe a los 30 guardias civiles en prácticas que se incorporan en la provincia de Pontevedra

Publicada el


Este jueves tuvo lugar en la Subdelegación del Gobierno de Pontevedra la recepción a los 30 guardias civiles en prácticas que se incorporan a partir de este verano para completar su formación durante un período de un año en la provincia.

El subdelegado, Abel Losada, les dio la bienvenida y subrayó el «prestigio de la Guardia Civil en esta provincia», hasta el punto de que toda la sociedad demanda más presencia de la Benemérita, incluidos los alcaldes y alcaldesas «de todos los colores políticos».

Losada también reparó en la «calidad profesional y humana de los mandos de la Comandancia», con el coronel Manuel Touceda al frente, y de todas las compañías y puestos del Instituto Armado.

Losada les recordó la «importancia estratégica» de esta provincia, por sus características al ser «fachada atlántica» con tres puertos de interés general del Estado, contar con un aeropuerto y tener frontera con Portugal, además de su «gran ánimo económico».

Este territorio cuenta con unos 950.000 habitantes y cerca de la mitad residen en la Demarcación de la Guardia Civil.

Por último, el subdelegado del Gobierno destacó la importancia de la incorporación de este contingente de guardias, «muy mayoritariamente gallegos y de la propia provincia», y que van a suponer «un refuerzo importante en las dotaciones».

El reparto por puestos es el siguiente: Pontevedra, 3; Tui, 1; Salvaterra, 1; Ponteareas, 3; O Porriño, 3; Baiona, 3; Mos, 1; Cangas, 2; Moaña, 1; Cambados, 2; Sanxenxo, 3; Caldas de Reis, 2; A Estrada, 2 y Lalín, 3.

JUNTA DE SEGURIDAD DE MARÍN

Este jueves, Losada también ha participado en la junta local de seguridad de Marín, para tratar, entre otros temas, el operativo de cara a las Fiestas del Carmen que se celebrarán en el municipio.

Él ha puesto el foco en el aumento del 19% de los delitos registrados en Marín entre enero y junio, en relación con el mismo periodo de 2024. Según ha dicho, este dato hay que «matizarlo» y ponerlo en contexto, asegurando que el ayuntamiento tenía un punto de partida «extremadamente bajo» y que en la actualidad se detectan menos de 24 delitos por cada mil habitantes, mientras que la media gallega es 35 y la española, 50.

Además, ha indicado que unas «baterías de delitos concretos» han hecho subir la estadística y ya han sido solucionados, como las siete agresiones sexuales del monitor de piscina o las bandas de menudeo de drogas.

Losada ha reivindicado la importancia de la colaboración entre los distintos cuerpos de seguridad a la hora de investigar y dar seguridad a la población, porque Marín es un lugar «absolutamente seguro».

últimas noticias

Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) mientras la princesa Leonor finaliza en Galicia su formación naval militar

Juan Carlos I llegó este jueves a Sanxenxo , un viaje que coincide con...

Pesca.- El comisario Costas Kadis aboga por el trabajo con el sector para una actividad «sostenible» y «rentable»

El comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, ha apelado este jueves al...

La Fegamp reclama a la Xunta y al Gobierno mejoras urgentes para el financiamiento local

La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha celebrado este jueves su Consejo...

Una ‘app’ para llamar a profesores sustitutos, entre las medidas que evalúan Xunta y sindicatos para reducir burocracia

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP ha planteado este jueves a los...

MÁS NOTICIAS

Una ‘app’ para llamar a profesores sustitutos, entre las medidas que evalúan Xunta y sindicatos para reducir burocracia

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP ha planteado este jueves a los...

El Sergas replica que el hospital de Cee aumentó cirugías y consultas en 2024 ante críticas del BNG por las esperas

La directora xeral de Recursos Humanos del Servizo Galego de Saúde (Sergas), Mar Pousa,...

Baiuca y Sés actuarán en el Apóstol, marcado de nuevo por la música en gallego y con cartel homenaje a Castelao

Las fiestas del Apóstol arrancan la próxima semana en Santiago de Compostela, con una...