El Ayuntamiento de Santiago ha recibido con «sorpresa» el requerimiento de enmienda de la Xunta a su solicitud de zona del mercado de alquiler tensionada. De esta forma, entiende que «no hace falta» una nueva diagnosis de la situación, aunque «responderá, tras un análisis demorado, a todas las cuestiones que aparecen».
El Gobierno gallego ha requerido al de Santiago de Compostela que «enmiende deficiencias» en la documentación que envió a finales de mayo para solicitar la declaración de la ciudad como zona del mercado de alquiler tensionado, ya que considera «no se ajusta» a lo que exige la ley estatal de vivienda.
En un escrito remitido el martes de esta semana, al que ha tenido acceso Europa Press, el director del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS), Heriberto García, reclama una reformulación de la petición y, a tal efecto, deja en suspensión el plazo de seis meses del que disponía la Xunta para aprobar tal declaración.
En un comunicado remitido por Raxoi a los medios, el gobierno local «lamenta» que la Xunta ponga en cuestión un estudio realizado por un equipo de personas de una universidad pública gallega, en este caso de A Coruña, y en el que se sostiene la solicitud. «Parte de los datos empleados son del IGVS y bastarían por sí mismos», defiende.
En base a esto, el Ayuntamiento opina que «no hace falta» otra diagnosis, aunque «responderá» a las cuestiones requeridas por la Xunta. «Desde nuestra perspectiva, datos, diagnosis y plan de medidas correctoras sostienen con firmeza y rigurosidad la propuesta de declaración de zona de mercado residencial tensionado», apunta.
«JUICIOS DE VALOR»
Al modo de ver de Raxoi, el documento remitido por la Xunta contiene «numerosos juicios de valor y opiniones que no son propias en un procedimiento administrativo».
«Algunas de las afirmaciones que se hacen en el requerimiento sugieren incluso una lectura poco atenta por parte del IGVS de la abundante documentación enviada por el Ayuntamiento», reprocha el mismo.