InicioSOCIEDADSantiago, Alicante y San Sebastián lideran el crecimiento de viajes en tren...

Santiago, Alicante y San Sebastián lideran el crecimiento de viajes en tren este verano

Publicada el


Santiago de Compostela, Alicante y San Sebastián se posicionan como los destinos con mayor crecimiento en reservas ferroviarias para este verano, según datos de Trainline.

Comodidad, sostenibilidad y nuevas opciones de conectividad hacen del tren la alternativa ideal para quienes quieren recorrer el país sin complicaciones y con encanto, asegura la plataforma.

El estudio refleja una tendencia al alza del turismo ferroviario nacional, con incrementos destacados también en ciudades como Burgos (+63%), Ourense (+61%), Tarragona (+56%), Cádiz (+36%), Málaga (+32%), Bilbao (+30%) y Valencia (+25%).

Los grandes núcleos urbanos siguen siendo el punto de partida para miles de viajeros. Desde Madrid, las rutas hacia Santiago de Compostela (+142%), Burgos (+76%), Alicante (+68%), Cádiz (+63%) y Tarragona (+38%) experimentan importantes crecimientos, aunque los destinos más reservados siguen siendo Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla y Alicante.

En el caso de Barcelona, se observan incrementos espectaculares en los trayectos hacia Valencia (+290%), Málaga (+102%) y Granada (+74%). Madrid, Sevilla, Zaragoza, Málaga y Valencia se mantienen como las rutas más demandadas desde la Ciudad Condal.

APUESTA POR LA CONECTIVIDAD Y LA SOSTENIBILIDAD.

Trainline asegura que la elección del tren para viajar en verano refleja cómo los viajeros valoran cada vez más la comodidad, la sostenibilidad y la conectividad que ofrece este medio de transporte.

El director general de Trainline en Europa, Pedro García destaca el papel de nuevas herramientas digitales como TopCombo, que permite combinar operadores para encontrar las mejores tarifas, así como la integración de los servicios de Cercanías y los descuentos del programa Verano Joven, disponibles en la plataforma.

La mejora de la oferta también ha sido clave en el aumento de reservas. Así lo demuestra la incorporación de un nuevo operador en el Corredor Sur el pasado enero, así como la mayor frecuencia de servicios en Galicia, que ha contribuido significativamente al repunte de la demanda.

últimas noticias

Pontegadea reorganiza su estructura con la integración de filiales europeas en una sociedad en Luxemburgo

Pontegadea, el vehículo inversor de Amancio Ortega, ha reorganizado su estructura con la integración...

Sumar exige a Sánchez que «no se doble» con el gasto militar, mientras Podemos, Bildu y el BNG piden salir de la OTAN

Sumar ha exigido este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "no se...

Aviso amarillo este jueves en la zona del Miño en Ourense por más de 36 grados, con previsión de tormentas por la tarde

MeteoGalicia ha activado un aviso amarillo para este jueves, 10 de julio, en los...

Rural.- Arde parte de una casa en el barrio de Covadonga, en Ourense

Un incendio urbano ha afectado a la entrada de una casa en el barrio...

MÁS NOTICIAS

Aviso amarillo este jueves en la zona del Miño en Ourense por más de 36 grados, con previsión de tormentas por la tarde

MeteoGalicia ha activado un aviso amarillo para este jueves, 10 de julio, en los...

Raxoi cree que «no hace falta» una nueva diagnosis de la vivienda para ser zona tensionada, pero «responderá» a la Xunta

El Ayuntamiento de Santiago ha recibido con "sorpresa" el requerimiento de enmienda de la...

La Diputación de Ourense presenta un nuevo programa de termalismo como terapia experimental para artrosis de rodilla

La Diputación de Ourense ha presentado este miércoles un nuevo programa de termalismo como...