InicioSOCIEDADAgentes y funcionarios denuncian en una concentración las condiciones "extremas" de calor...

Agentes y funcionarios denuncian en una concentración las condiciones «extremas» de calor en la Comisaría de Vigo

Publicada el


Medio centenar de agentes y funcionarios de la Comisaría de Vigo-Redondela, convocados por los sindicatos policiales CEP, SUP y Jupol (y con apoyo de CC.OO. y CSIF), se han concentrado este martes a las puertas de las dependencias para denunciar las «condiciones extremas» en las que tiene que trabajar, y que también afectan a los ciudadanos, por temperaturas que, en este verano, superan los 33 grados.

Así, el responsable de comunicación de la CEP, José Javier Martínez, ha denunciado que el sistema de climatización de la Comisaría viguesa, inaugurada en 2013, está «averiado», y las temperaturas en verano superan los 33 grados, con picos de 35 grados en algunas dependencias, mientras que en invierno se han llegado a registrar solo 5 grados.

Al respecto, ha advertido de que se está incumpliendo la normativa laboral en materia de prevención de riesgos y de seguridad laboral, y ha criticado que el Ministerio del Interior destine «millones» a las policías autonómicas y no se preocupe por las condiciones en que trabajan policías nacionales o guardia civil.

Por su parte, la secretaria provincial del SUP, Sandra Fernández, ha recordado que no solo los funcionarios, sino también los ciudadanos, están sufriendo los rigores de la falta de climatización en la Comisaría. «Los ciudadanos y los policías merecen un trato de primera», ha apuntado, y ha lamentado que, aunque los responsables han asegurado que llevarán a cabo un arreglo, «no se ha hecho nada».

Desde Jupol, el secretario provincial, Alejandro Cousiño, ha explicado que esta situación de «estrés térmico» en la Comisaría se está padeciendo desde el año 2015, y ha recordado que el edificio, construido en hormigón, acero y con grandes cristaleras, hace que la situación sea «insoportable» sin climatización adecuada.

De hecho, los sindicatos policiales han explicado que hay estancias de la Comisaría, como las de los grupos de investigación, que están «vacías», porque los agentes son incapaces de trabajar allí. Asimismo, han advertido de que algunos espacios, en los que se ofrece atención a los ciudadanos, como oficinas de denuncia, o de expedición de DNI y pasaporte, también alcanzan muy altas temperaturas.

«En lo que va de mes se han presentado 15 quejas de ciudadanos por el calor que pasan, y seis de ellas en una misma tarde. Mareos, vómitos, hasta hubo que quitarle la ropa a un bebé…», han criticado.

últimas noticias

Investigado un conductor de 68 años por circular de forma temeraria por la LU-530

La Guardia Civil ha imputado en calidad de investigado a un conductor de 68...

El Gobierno transfiere 1.327 millones a Seguridad Social para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito por importe de 1.327.881.930...

Más de un centenar de infracciones por exceso de velocidad en los tramos de enlace del Rally Rías Baixas

El subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Pontevedra detectó durante la celebración...

Pleno.- El PSdeG propone un plan para «frenar la desertización» del rural en un contexto de «emergencia demográfica»

La diputada del PSdeG Silvia Longueira ha propuesto una estrategia para elaborar un plan...

MÁS NOTICIAS

Galicia está entre las CCAA con menor lista de espera de la dependencia con 1.943 personas, según Gobierno central

Galicia tiene 1.943 personas en lista de espera de valoración de dependencia, lo que...

La Diputación de Lugo firma con el alcalde de Xove un convenio para ceder las 10 carreteras provinciales

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, y el alcalde de...

Raxoi distinguirá el 25 de julio a los compostelanos Charo Rúa, Chago Martínez, Aurora de Freira y Suso do Dezaseis

El Consejo Asesor de Condecoraciones del Ayuntamiento de Santiago ha elegido por unanimidad las...