InicioSOCIEDADConsello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

Publicada el


El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación de la obra de urbanización de un aparcamiento disuasorio en la autovía Dozón-Ourense (AG-53), a la altura del ayuntamiento de Maside, que incluye la previsión para un área de servicio y aparcamiento seguro para camiones, que supondrá una inversión que supera los 3,6 millones de euros.

Según ha explicado la Xunta, se trata de dar el impulso definitivo a la dotación de un área de servicio en la AG-53, en el punto kilométrico 80+465, con acceso directo en sentido Santiago y conexión mediante un paso a distinto nivel en sentido Ourense.

La funcionalidad de esta intervención, en fase de contratación, será triple, al incluirse en la misma área de servicio, con suministración de combustible y zona de esparcimiento; aparcamiento disuasorio tipo ‘carpooling’ y aparcamiento seguro para camiones.

En concreto, el proyecto contempla la ejecución de los accesos al área de servicio, completando los ramales existentes y realizando las nuevas vías que resulten necesarias, así como el movimiento de tierras en toda la parcela disponible, tanto para los aparcamientos para vehículos ligeros y para vehículos pesados, así como para la implantación de una estación de servicio, (cuyo contrato de licitación de concesión se realizará a lo largo del año 2026).

Una vez ejecutados los accesos y el movimiento de tierras, se procederá a la urbanización de la parcela y de los propios aparcamientos, en una superficie de 14.900 metros cuadrados, y se realizará la restauración ambiental de toda la superficie que forma el dominio público en esta zona, incluida la que no ocuparán directamente las obras.

Además, bajo este contrato, se promueve la conformación de un aparcamiento con 84 plazas de aparcamiento en una primera fase, con previsión de ampliación hasta 132 plazas.

Las empresas interesadas en este contrato tienen de plazo hasta el próximo día 22 de julio para presentar sus ofertas. La intención de la Xunta es adjudicar y poder iniciar estas obras en el último trimestre de este mismo año.

VIVIENDAS LUGO

Por otro lado, el Consello ha autorizado la licitación, por importe de 196.341,70 euros, de la redacción de los proyectos básico y de ejecución y de dirección de obra para la construcción de 24 viviendas de promoción pública en la calle Angelo Collocci, en Lugo.

Así, la Xunta, a través de la Sociedade de Vivenda Pública de Galicia (Vipugal), licitará este nuevo contrato próximamente y los técnicos o las empresas adjudicatarias tendrán un plazo de cinco meses para la elaboración de los proyectos.

Este edificio se construirá en la parcela UA-N7, situada en la calle Angelo Collocci, una de las seis cedidas por el Ayuntamiento de Lugo donde la Xunta prevé un total de 137 viviendas de promoción pública, con una estimación de 20,9 millones de euros de inversión.

Además de esta parcela, en el marco del convenio firmado en mayo entre la Xunta y el Ayuntamiento de Lugo, el Gobierno gallego alcanzó cuatro parcelas en Paradai y una en la calle Illa Coelleira.

En esta línea, el Ejecutivo autonómico tiene también en licitación la redacción de los proyectos para la construcción de 63 viviendas de promoción pública en la zona de Paradai. Entre otras, también está en marcha la contratación de la redacción del proyecto para ejecutar 50 viviendas de alojamiento temporal y compartido para menores de 36 años en la calle Illa Coelleira.

PROYECTO SILLEDA

Asimismo, el equipo de Gobierno de Alfonso Rueda ha autorizado la firma del acuerdo de colaboración entre la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas y el Ayuntamiento de Silleda para la financiación del proyecto de mejora de la movilidad peatonal en la avenida del Parque, que supondrán una inversión de cerca de 750.0000 euros.

El objetivo, ha detallado la Xunta, es apoyar al Ayuntamiento en la búsqueda de una transformación integral del entorno, con la modernización de las infraestructuras, la creación de nuevos espacios públicos accesibles y la mejora de la eficiencia de los servicios urbanos.

En cuanto a la financiación, la Administración autonómica contribuirá a la financiación de las intervenciones con la aportación del 14% del presupuesto, es decir, cerca de 105.000 euros, mientras que el Ayuntamiento de Silleda aportará el 6% de la inversión total prevista. Se trata así de completar la ayuda concedida por la Diputación de Pontevedra por importe de cerca de 598.000 euros, equivalente al 80% de la inversión prevista en el proyecto.

PROYECTO TRAZO

Por otra parte, el Consello ha aprobado el acuerdo de colaboración entre la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas y el Ayuntamiento de Trazo para ejecutar las obras de humanización del núcleo de Merelle, que supondrán una inversión total de 329.505 euros.

Esta intervención se enmarca en el conocido Plan Hurbe, un programa que tiene como objetivo ayudar a las administraciones locales a financiar diferentes tipos de intervenciones urbanísticas, centrándose en este caso en este núcleo de la parroquia de Xavestre, con el fin de poner en valor las construcciones existentes y su entorno, de gran valor paisajístico.

A través del convenio analizado este lunes por el Ejecutivo autonómico, se propone llevar a cabo la reurbanización de las calles interiores de esta aldea del municipio coruñés. Además, se prevén las obras necesarias para realizar un nuevo colector de pluviales que solucione los problemas de evacuación de aguas y un nuevo colector de aguas residuales. También se incluye el soterramiento de los servicios de electricidad, iluminación y telecomunicaciones.

Del mismo modo, se incluye en la intervención la instalación y colocación de nuevo mobiliario urbano (bancos, papeleras y jardineras), así como la puesta en valor del lavadero existente en Merelle, a lo que se le aplicará un lavado de sus muros, se sustituirán las barandillas actuales por unas nuevas de acero galvanizado y se adaptará a su entorno.

En este caso, las arcas autonómicas cofinanciarán en un 70% estas intervenciones, aportando una inversión de 230.653 euros, contratará y ejecutará las obras.

Mientras, el Ayuntamiento de Trazo aportará el 30% restante del coste estimado de las actuaciones, 98.851 euros; redactará el proyecto de las obras, realizará las gestiones pertinentes para posibilitar su ejecución y se compromete a la recepción, al mantenimiento y a la conservación de las actuaciones que incorporará al patrimonio público municipal.

últimas noticias

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...

Consello.- La nueva estrategia contra enfermedades raras del Sergas contará con 396 millones, el 97% para fármacos

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la nueva estrategia del Servizo...

Rescatados cuatro jóvenes en Rianxo (A Coruña) tras tener problemas para volver a tierra con una pedaleta

Cuatro jóvenes han sido rescatados durante la tarde de este lunes tras tener dificultades...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...

Consello.- La nueva estrategia contra enfermedades raras del Sergas contará con 396 millones, el 97% para fármacos

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la nueva estrategia del Servizo...