InicioSOCIEDADDenuncian ante Inspección de Trabajo las "temperaturas asfixiantes" registradas en centros sanitarios...

Denuncian ante Inspección de Trabajo las «temperaturas asfixiantes» registradas en centros sanitarios de Ourense

Publicada el


Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado ante la Inspección de Trabajo las «condiciones infrahumanas» en las que ejercen los profesionales del Servizo Galego de Saúde (Sergas) en centros sanitarios de la provincia de Ourense, que registran «temperaturas asfixiantes» durante el verano.

Según imágenes difundidas tanto por CCOO como por el sindicato de enfermería Satse, hay estancias hospitalarias y de centros de salud que superaron los 30 grados con la ola de calor de los últimos días. Incluso, denuncia Satse, hay una sala de fisioterapia que alcanzó los 43,8 grados.

Ante esta situación, Comisiones ha decidido acudir a Inspección, porque la legislación «obliga a las empresas a adaptar las condiciones laborales» cuando la Agencia Estatal de Meteorología activa avisos por fenómenos adversos, como las altas temperaturas.

El sindicato asegura que el calor en centros del Sergas es «un problema recurrente» todos los años. De hecho, estima que «solo 23 centros de salud» del área sanitaria de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, cuya delimitación coincide con la provincia, cuentan con climatización.

Asimismo, advierte que las unidades de hospitalización del Edificio de Cristal del complejo hospitalario universitario de la capital (CHUO) «carecen también de este sistema», igual que las consultas del Hospital Santa María Nai y las de Ginecología.

«MAREOS, DOLORES DE CABEZA Y MALESTAR»

Esta situación, asegura CCOO, deriva en «mareos, dolores de cabeza y malestar general» no solo entre los trabajadores, sino también entre los propios pacientes. Frente a ello, el sindicato asegura que la Xerencia del Área Sanitaria «confirmó que no se iban a adoptar medidas».

En líneas similares, Satse alerta de que esto «no es un evento puntual, sino un problema estructural y recurrente, que se repite cada verano sin que (…) se ponga alguna solución, que pasaría por la inversión en aparatos técnicos».

El sindicato de enfermería también sostiene que se reclamó «en varias ocasiones» a la Dirección de Recursos Económicos que pusiese sistemas de climatización, pero ven que falta «voluntad y sobre todo responsabilidad».

LA XERENCIA PROMETE ACTUACIONES

Frente a estas denuncias, la Xerencia del Área Sanitaria reconoce y lamenta los «episodios de malestar térmico» que se produjeron con la ola de calor, pero alega que las intervenciones de aclimatación «deben respetar siempre los criterios técnicos de potencia eléctrica y seguridad, especialmente en instalaciones sanitarias».

Asegura que «en ningún caso se rechazó» adoptar medidas y sostiene que se realizan las que se puede «dentro de las posibilidades técnicas y legales». Así, argumenta que los centros de salud de nueva construcción y «la mayor parte» de los espacios hospitalarios están climatizados, a excepción de «áreas muy puntuales».

Precisamente, sobre el CHUO, la Xerencia confirma que este jueves se instalarán equipos portátiles de aclimatación en unidades que no estén conectados al sistema general y promete actuar en todo aquello «que sea viable y no requera procesos de licitación o plazos administrativos largos». También garantiza que la construcción del nuevo edificio «permitirá resolver de forma definitiva» estas deficiencias.

A este respecto, en Satse dicen ser «conscientes, como profesionales, que existen estancias en las que no se pueden utilizar medios técnicos para el control de temperatura, como ventiladores», pero insisten en que «siempre existe una alternativa, que pasa por la inversión».

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

La UVigo logra una ayuda de la Federación de Enfermedades Raras para avanzar en la investigación del osteosarcoma

El grupo CellCOM del Centro de Investigación de Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO) de la...