InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade defiende la "planificación" del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O Salnés, José Flores, han defendido como un asunto de «planificación» que realiza Urxencias Sanitarias de Galicia-061 cada verano, al trasladar la base de la ambulancia medicalizada del hospital de Vilagarcía de Arousa a Sanxenxo.

A preguntas de los medios durante una visita realizada a este centro sanitario, Gómez Caamaño ha explicado que el 061 hace una planificación «en general para toda Galicia» y «de manera equitativa y correcta».

«Ya veremos si, en el futuro, dentro de los planes del 061, entra la posibilidad de que haya una ambulancia a mayores», ha dicho. Esto permitiría que no hubiese que desplazar la del Hospital do Salnés a Sanxenxo durante los meses de julio y agosto, teniendo en cuenta el aumento de la población en la zona.

Se trata de una reivindicación que el conselleiro «comprende y entiende», según sus palabras, pero «los recursos son limitados» para intentar «cubrir de la manera mejor posible toda la asistencia urgente y emergente de Galicia».

EL GERENTE LO DEFIENDE

«Es un tema que no nos cansamos de defender los que sabemos un poco de la medicina de emergencias», ha respondido, por su parte, el gerente del área pontevedresa.

Aunque «opiniones puede haber miles» José Flores ha negado las críticas que aseguran que este vehículo sanitario podría no estar atendiendo a un paciente crítico porque se encuentra haciendo un traslado entre hospitales: «La gente que está trabajando en urgencias, hace urgencias».

Además, el gerente ha insistido en que el 061 es un servicio «autonómico», por lo que «no entiende de ayuntamientos» ni «de localismos», sino que se encarga de planificar unos recursos que «no son de los ayuntamientos» para destinarlos, en este caso, a donde en verano se acumula más turismo.

«No es que pierda Vilagarcía la ambulancia medicalizada, sino que es una ambulancia medicalizada que está en el distrito de O Salnés y que de forma, entiendo que inteligente, responsable y gestora, se moviliza con la población. Si la población se moviliza a las zonas de costa pues es donde tiene que estar», ha argumentado Flores.

DISTINCIÓN PARA LAS URGENCIAS

El conselleiro de Sanidade ha visitado este martes el Hospital do Salnés tras su acreditación de calidad por parte de la Sociedad Española de Urgencias y Emergencias (Semes). «Es un orgullo», ha expresado Gómez Caamaño.

El vilagarciano es, así, el primer hospital comarcal de toda España que contará con esta distinción que reconoce los tiempos de espera, la organización funcional y la formación con la que cuentan sus más de 100 profesionales.

En todo 2024, el servicio de urgencias del Hospital do Salnés realizó casi 50.000 asistencias, lo que arroja una media de 135 por día. Además, el tiempo medio de espera en triaje es de 8 minutos y 33 minutos para su atención posterior.

Durante su intervención, el conselleiro ha aprovechado para reiterar la petición al Ministerio de Sanidad para que cree por fin la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias: «Precisamos que se materialice cuanto antes de forma seria y rigurosa en beneficio de los pacientes, de los profesionales y de la organización sanitaria».

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

El PSdeG reclamará en el Parlamento garantizar cita en Atención Primaria en un máximo de 48 horas

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha avanzado este martes en...