InicioSOCIEDADComienza el programa de digitalización del padrón de Lugo con una jornada...

Comienza el programa de digitalización del padrón de Lugo con una jornada formativa para los 67 ayuntamientos

Publicada el


El Pazo de San Marcos reunió este viernes a representantes de los 67 ayuntamientos de la provincia de Lugo para poner en marcha el ‘Xeopadrón,’ el programa de digitalización de la información municipal que permitirá a los ayuntamientos contar con un padrón actualizado, riguroso y vinculado al territorio.

Esta jornada técnica sirvió para explicar a alcaldes, alcaldesas, tenientes de alcalde y personal técnico municipal los primeros pasos de este proyecto en el que la institución provincial invertirá un total de 1,3 millones de euros procedentes de fondos europeos.

El presidente de la Diputación, José Tomé Roca, dio la bienvenida a los más de 50 participantes en esta jornada, destacando que el objetivo era coordinar, resolver dudas y detallar el alcance de las primeras tareas de implantación, que serán ejecutadas por la empresa adjudicataria, Espúblico, encargada de los trabajos iniciales por un importe de 415.811 euros.

«El Xeopadrón es un paso estratégico para avanzar en la modernización de la administración local. Contar con un padrón actualizado y vinculado a una base de datos georreferenciada de hogares y viviendas es clave para planificar mejor, gestionar con eficacia y tomar decisiones informadas», explicó Tomé Roca, quien subrayó que esta iniciativa se enmarca en el compromiso de la Diputación de dotar a los ayuntamientos de herramientas modernas que faciliten un servicio de calidad a la ciudadanía.

El presidente recordó que esta acción forma parte de una estrategia constante de apoyo a los ayuntamientos de la provincia, destacando otros programas como Impulsa TIC, con el que se ha trabajado en la digitalización de la administración y la modernización de los equipamientos municipales. «Ahora seguimos avanzando, centrados en la calidad de la información y en la eficiencia en la gestión», añadió.

Tomé Roca agradeció el compromiso de los alcaldes y alcaldesas que se sumaron voluntariamente a esta iniciativa y destacó que, desde 2019, la Diputación ha conseguido más de 18 millones de euros en fondos europeos que han permitido transformar servicios y estructuras en los municipios de la provincia.

Durante la jornada, los responsables de Espúblico, entre ellos Marcos Vázquez Rodríguez, gerente de grandes cuentas; Pepa García Pérez, jefa de proyecto; y Cristina Gimeno García, responsable de producto de I+D, explicaron en detalle cómo se llevará a cabo la implantación del Xeopadrón, el contraste de datos y su integración con los sistemas municipales, para garantizar el éxito de un proyecto que, como concluyó Tomé Roca, «es fundamental para que los ayuntamientos avancen, y con ellos, avance la provincia de Lugo».

últimas noticias

Aega-Cat premia a los gallegos Amancio Prada, Aspas, María Rey, Botas (Abanca) y a su Parlamento

La Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña (Aega-Cat) ha entregado este viernes por la...

Pesca.- Mulleres Salgadas critica su «exlusión» de las reuniones que mantuvo Costas Kadis durante su visita a Galicia

Mulleres Salgadas, la asociación gallega de mujeres del mar, ha manifestado su malestar por...

Finaliza sin acuerdo la reunión entre Einsa Print y el comité de empresa por el ERE en la planta de As Pontes

La reunión que en la tarde de este viernes mantuvieron los representantes de Einsa...

El PP pide explicaciones al Gobierno por «el retraso» en la redacción del estudio informativo de la Salida Sur de Vigo

El grupo parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados ha presentado una...

MÁS NOTICIAS

Pesca.-Villaverde valora la disposición de Kadis a «buscar soluciones» tras conocer la «dimensión» del sector en Galicia

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha valorado de forma "satisfactoria" la visita realizada...

La isla de compostaje del CIPF de Compostela logra tratar cinco toneladas de biorresiduos en medio año

La isla de compostaje del Centro Integrado de Formación Profesional de Compostela ya ha...

Las nuevas urgencias de Verín (Ourense) superan las 8.500 atenciones en sus ocho primeros meses de funcionamiento

Las nuevas urgencias de Verín (Ourense) acumulan ya más de 8.500 atenciones en sus...