InicioSOCIEDADComienza el programa de digitalización del padrón de Lugo con una jornada...

Comienza el programa de digitalización del padrón de Lugo con una jornada formativa para los 67 ayuntamientos

Publicada el


El Pazo de San Marcos reunió este viernes a representantes de los 67 ayuntamientos de la provincia de Lugo para poner en marcha el ‘Xeopadrón,’ el programa de digitalización de la información municipal que permitirá a los ayuntamientos contar con un padrón actualizado, riguroso y vinculado al territorio.

Esta jornada técnica sirvió para explicar a alcaldes, alcaldesas, tenientes de alcalde y personal técnico municipal los primeros pasos de este proyecto en el que la institución provincial invertirá un total de 1,3 millones de euros procedentes de fondos europeos.

El presidente de la Diputación, José Tomé Roca, dio la bienvenida a los más de 50 participantes en esta jornada, destacando que el objetivo era coordinar, resolver dudas y detallar el alcance de las primeras tareas de implantación, que serán ejecutadas por la empresa adjudicataria, Espúblico, encargada de los trabajos iniciales por un importe de 415.811 euros.

«El Xeopadrón es un paso estratégico para avanzar en la modernización de la administración local. Contar con un padrón actualizado y vinculado a una base de datos georreferenciada de hogares y viviendas es clave para planificar mejor, gestionar con eficacia y tomar decisiones informadas», explicó Tomé Roca, quien subrayó que esta iniciativa se enmarca en el compromiso de la Diputación de dotar a los ayuntamientos de herramientas modernas que faciliten un servicio de calidad a la ciudadanía.

El presidente recordó que esta acción forma parte de una estrategia constante de apoyo a los ayuntamientos de la provincia, destacando otros programas como Impulsa TIC, con el que se ha trabajado en la digitalización de la administración y la modernización de los equipamientos municipales. «Ahora seguimos avanzando, centrados en la calidad de la información y en la eficiencia en la gestión», añadió.

Tomé Roca agradeció el compromiso de los alcaldes y alcaldesas que se sumaron voluntariamente a esta iniciativa y destacó que, desde 2019, la Diputación ha conseguido más de 18 millones de euros en fondos europeos que han permitido transformar servicios y estructuras en los municipios de la provincia.

Durante la jornada, los responsables de Espúblico, entre ellos Marcos Vázquez Rodríguez, gerente de grandes cuentas; Pepa García Pérez, jefa de proyecto; y Cristina Gimeno García, responsable de producto de I+D, explicaron en detalle cómo se llevará a cabo la implantación del Xeopadrón, el contraste de datos y su integración con los sistemas municipales, para garantizar el éxito de un proyecto que, como concluyó Tomé Roca, «es fundamental para que los ayuntamientos avancen, y con ellos, avance la provincia de Lugo».

últimas noticias

Desarticulada una organización criminal que distribuía una «importante cantidad» de cocaína en la provincia de A Coruña

La Policía Nacional, de forma conjunta con el Servicio de Vigilancia Aduanera de A...

Un centenar de ciudadanos muestran en Vigo su apoyo a los sanitarios de Gaza: «Resistir es salvar vidas»

Alrededor de un centenar de sanitarios y ciudadanos se han concentrado esta mañana en...

Hosteleros de Santiago recurren la tasa turística y el Ayuntamiento asegura que se hizo con «todas las garantías»

La Unión Hotelera de Compostela (UHC) ha presentado en el contencioso un recurso contra...

Voluntarios de Afundación retiran 430 kilos de basuras marinas y flora exótica invasora en la isla de Sálvora

Casi 50 personas convocadas por Afundación en el marco de PLANCTON han participado este...

MÁS NOTICIAS

Un centenar de ciudadanos muestran en Vigo su apoyo a los sanitarios de Gaza: «Resistir es salvar vidas»

Alrededor de un centenar de sanitarios y ciudadanos se han concentrado esta mañana en...

Hosteleros de Santiago recurren la tasa turística y el Ayuntamiento asegura que se hizo con «todas las garantías»

La Unión Hotelera de Compostela (UHC) ha presentado en el contencioso un recurso contra...

Voluntarios de Afundación retiran 430 kilos de basuras marinas y flora exótica invasora en la isla de Sálvora

Casi 50 personas convocadas por Afundación en el marco de PLANCTON han participado este...