InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl rector de la USC, ante el respaldo de Formoso a Medicina...

El rector de la USC, ante el respaldo de Formoso a Medicina en A Coruña, reconoce que el debate necesita de «matices»

Publicada el


El rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, ha asegurado que no se puede «pedir hacer, a través de la opinión pública, un debate razonado», ante el respaldo del presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, a la creación de una Facultad de Medicina en la ciudad herculina. Por ello, opina que, dentro de esta discusión, hay «muchos matices».

El pasado 9 de junio, González Formoso defendió la implantación de una Facultad de Medicina en la capital provincial. «Hay una demanda de la sociedad de mayor ampliación de la plantilla de médicos que ahora se desatiende», señaló.

Preguntado este martes en declaraciones a los medios a este respecto, el rector de la USC ha indicado que «cualquier tema tiene muchos puntos de vista»: «Cada uno lo mira desde el punto que le toca más cerca».

«Tampoco podemos pedir hacer, a través de la opinión pública, un debate razonado de cosas. Habría muchos matices que hacer y seguramente, si se los contamos a cualquiera, matice su posición», ha continuado, en referencia a las declaraciones realizadas por el presidente de la Diputación.

Por ejemplo, en cuanto al número de alumnos inscritos, López ha insistido en que el número de plazas depende de «la salida que tienen los alumnos a continuación», así como de «las necesidades» que van a existir en 2037, año en el que se incorporarán al mercado laboral los estudiantes que comiencen el grado el próximo curso.

«A veces se utiliza: ‘Ya que hay tanta demanda, pues ofrecemos más plazas’. No es tan lineal», ha expuesto. Este es uno de los argumentos que, precisamente, esgrimió González Formoso en su exposición.

POSICIÓN DE LA ALCALDESA DE SANTIAGO Las declaraciones del presidente de la Diputación se debatirán este jueves en el próximo pleno municipal, en tanto que los concejales no adscritos –exediles del PSOE, partido al que pertenece Formoso– han solicitado su reprobación.

Preguntada a este respecto, la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, se ha reafirmado en la declaración institucional firmada de forma unánime por la corporación municipal en el anterior pleno, con la que mostró su rechazo a la creación de una nueva Facultad de Medicina.

«En el Sistema Universitario Galego (SUG), todo el mundo tiene que entender que la facultad de referencia es la Facultad de Medicina», ha aseverado la regidora. Asimismo, ha asumido como «lógico» avanzar en el acuerdo para buscar la descentralización del grado, como se acordó en 2015.

«Ese es el marco en que nos tenemos que mover», ha añadido Sanmartín, que ha invitado a un «debate objetivo y sosegado». «Aunque haya gente que pueda tener otras valoraciones», ha contrapuesto.

GRUPO DE TRABAJO

Por otra parte, la sede del Rectorado de la Universidad de A Coruña (UDC) acogió este lunes la primera reunión del grupo de trabajo para la descentralización del Grado de Medicina, a la que han asistido los rectores de las tres universidades gallegas, Ricardo Cao (UDC), Manuel Reigosa (UVigo) y Antonio López (USC).

Según ha trasladado el último, la reunión sirvió para constituir el grupo, fijar un calendario y unas normas mínimas de funcionamiento. La previsión es que, antes de septiembre, se produzcan otras tres reuniones, en las que comenzarán a trabajar en el propósito.

Además, ha indicado que el rector de A Coruña mantiene su posición inicial, en cuanto a su intención de crear una Facultad de Medicina en la ciudad herculina. «Lógicamente lo que hay que pensar es que, si vamos a hablar y tratar de buscar acuerdos, cualquier acuerdo debe estar orientado a que, si lo hay, se pare la iniciativa de nueva Facultad de Medicina», ha expuesto.

últimas noticias

Rural.- La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Rural.- Ascienden a 13.800 las hectáreas calcinadas por la oleada de incendios que asola Galicia

La oleada de incendios que desde hace días afecta a Galicia no da tregua...

Rural.- Rueda visita con Feijóo Ourense, con cinco grandes fuegos activos, los «más preocupantes» en Oímbra-Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado la provincia de Ourense, azotada...

Activada la alerta naranja por altas temperaturas este jueves en la zona del Miño en la provincia de Ourense

La Xunta ha activado para este jueves la alerta naranja en la zona del...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Rural.- Ascienden a 13.800 las hectáreas calcinadas por la oleada de incendios que asola Galicia

La oleada de incendios que desde hace días afecta a Galicia no da tregua...

Activada la alerta naranja por altas temperaturas este jueves en la zona del Miño en la provincia de Ourense

La Xunta ha activado para este jueves la alerta naranja en la zona del...