InicioSOCIEDADRural.-El Gobierno gallego completa los pagos de la PAC 2024 con el...

Rural.-El Gobierno gallego completa los pagos de la PAC 2024 con el desembolso de los últimos 25 millones

Publicada el


El Gobierno gallego ha completado la totalidad de los pagos de la campaña 2024 de la Política Agraria Común (PAC) al hacer efectivo el desembolso de las ayudas agroambientales, que ascienden a casi 25 millones de euros para algo más de 6.000 agricultores y ganaderos.

Según ha trasladado el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consello de la Xunta –que ha presidido él en sustitución de su titular, Alfonso Rueda–, la Administración ha abonado también el 100% de las ayudas directas de la PAC a finales del mes de mayo, con un desembolso de unos 172,5 millones de euros.

A este presupuesto se añade el pago de diciembre de 2024 correspondiente a las zonas con limitaciones naturales, unos 17,3 millones de euros. En total, la campaña de la PAC 2024 ascendió por encima de los 214 millones de euros para beneficiar a 22.500 personas.

En esta línea, las ayudas agroambientales se conceden a las personas agricultoras que suscriban, voluntariamente, compromisos de gestión beneficiosos para el desarrollo sostenible, la gestión eficiente de recursos naturales, proteger la biodiversidad, potenciar los servicios ecosistémicos o conservar los hábitats y las paisajes.

169 ACCIONES DE FORMACIÓN AGRARIA

Entre otros asuntos, el Gobierno gallego ha programado para este año 169 acciones dentro del Plan de formación ao agro galego, que representan 3.566 horas formativas, con una inversión que supera los 540.000 euros.

Así, ha explicado Calvo, se ponen a disposición del sector más de 4.000 plazas formativas. Unas actuaciones financiadas por el Fondo Europeo Agrario de Desenvolvemento Rural (Feader) en un 60%, por la Xunta de Galicia en un 28% y por el Ministerio de Agricultura, Pesca e Alimentación (MAPA) en un 12%.

El objetivo de este plan es «modernizar las zonas agrícolas y rurales fomentando y poniendo en común el conocimiento, la innovación y la digitalización en ellas» y «promoviendo su adopción por los agricultores con la mejora del acceso a la investigación, la innovación, el intercambio de conocimientos y la formación».

Las personas destinatarias de las acciones son el personal del sector primario agrario vinculadas profesionalmente o con expectativa de incorporación, en especial jóvenes y mujeres del medio rural gallego.

MÁS DE 4.000 EXPLOTACIONES USAN LA PLATAFORMA DE LA XUNTA

Por otra parte, más de 4.000 explotaciones agrícolas de Galicia están utilizando los servicios integrados en la Plataforma digital agroforestal (Pdagro).

El Consello de la Xunta ha evaluado este lunes un informe sobre el estado de la plataforma, que gestiona la información y datos de interés para las actividades agrícolas y forestales, y proporciona utilidades a agricultores, ganaderos, silvicultores y técnicos de la Administración.

En esta línea, el titular de Presidencia ha destacado que entre las utilidades que ya están disponibles se encuentra la posibilidad de cubrir y gestionar el cuaderno de explotación digital, en el que se registran actuaciones como las tareas de fertilización, tratamientos fitosanitarios o prácticas ganaderas.

últimas noticias

El Congreso ha gastado 8,4 millones de euros en viajes nacionales de diputados en dos años de legislatura

El Congreso lleva gastados más de 8,4 millones de euros en sufragar desplazamientos de...

El PPdeG acusa a Galiza Nova de «cruzar líneas rojas» y señala que «el vandalismo no puede disfrazarse de activismo»

El PPdeG ha acusado a la organización Galiza Nova de "cruzar líneas rojas" y...

Pontón pide explicaciones por el fallo en pulseras antimaltrato y ve «deficiencias» en el sistema de protección gallego

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido "explicaciones" al Gobierno central en...

La situación de Gaza marcará un pleno en el que los incendios seguirán en el foco y se abordará el inicio de curso

La guerra de Gaza estará presente en la semana política gallega que arranca este...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Extinguido el incendio de O Bolo (Ourense) tras quemar 273 hectáreas y declarado uno en la Serra do Xurés

El incendio forestal del municipio ourensano de O Bolo quedó extinguido tras calcinar 273...

Un centenar de ciudadanos muestran en Vigo su apoyo a los sanitarios de Gaza: «Resistir es salvar vidas»

Alrededor de un centenar de sanitarios y ciudadanos se han concentrado esta mañana en...

Hosteleros de Santiago recurren la tasa turística y el Ayuntamiento asegura que se hizo con «todas las garantías»

La Unión Hotelera de Compostela (UHC) ha presentado en el contencioso un recurso contra...