InicioSOCIEDADUn estudio piloto en Ourense creará "refugios climáticos" con la plantación de...

Un estudio piloto en Ourense creará «refugios climáticos» con la plantación de árboles para dar sombra

Publicada el


Un estudio piloto en Ourense buscará la creación de «refugios climáticos» a través de zonas verdes con la plantación de árboles para dar sombra en las zonas de más calor en esta ciudad, la cual sufre temperaturas medias de 30 grados durante los meses de julio y agosto en los últimos años.

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, y el rector de la Universidade de Vigo, Manuel Reigosa, han firmado un convenio este martes para desarrollar este proyecto, con una inversión de la Xunta de 110.000 euros para localizar los espacios con las temperaturas más altas en la ciudad, así como identificar los árboles que mejor puedan ayudar a paliar el calor y mantener la biodiversidad.

Según ha explicado Ángeles Vázquez, la intención es «extender» este proyecto piloto al resto de municipios de más 20.000 habitantes para combatir las consecuencias del cambio climático. Apunta a que era necesario comenzar por Ourense debido a su clima extremo, con veranos muy cálidos y una peculiar orografía, unido a abundante presencia de asfalto y edificios de hormigón que dan lugar a un efecto de «isla de calor».

De tal forma, la UVigo se encargará de realizar estos trabajos y el Ayuntamiento de Ourense colaborará en su puesta en marcha. El estudio debe estar concluido antes de terminar 2025, lo que «va a suponer tener un mapa real de los puntos más calientes dentro de la ciudad», un año en el que se prevé comenzar a implantar también algunas de las medidas. Todo ello «sabiendo que puede que estas olas vayan a más», explica la conselleira.

JÁCOME: «MEDIDAS MODESTAS»

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, opina que «el estudio en principio va a ser tremendamente profundo», pero agrega que «las medidas, a corto plazo, son modestas».

Mientras, el rector de la Uvigo, Manuel Reigosa, ha mostrado su «satisfacción» por este estudio que «va a permitir que uno de los grupos más talentosos», con el profesor Pedro Orgeira a la cabeza, haga este trabajo en la ciudad que «va a ser más afectada por el cambio climático».

———————

Contenido multimedia:

Audio: Un estudio piloto en Ourense creará «refugios climáticos» con la plantación de árboles para dar somb

Duración: 00:54

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=987395&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzUwMzM0NjQ0LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.Ts3EyNDTeDohlVgeswrSbOfQQ-Ktd2vTmisRMeezLME

———————

últimas noticias

El compostelano Andrés Rodís gana el Premio Auditorio de Galicia para Artistas Noveis

El artista compostelano Andrés Rodís, autor de la obra 'Variacións sobre o recipiente', ha...

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

MÁS NOTICIAS

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

Allegue se reúne con el alcalde de Soutomaior para avanzar en la transferencia de la carretera PO-264 al Ayuntamiento

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, se ha reunido...