InicioSOCIEDADGalicia registrará un verano "más cálido de lo normal", según el pronóstico...

Galicia registrará un verano «más cálido de lo normal», según el pronóstico de la Aemet

Publicada el


El verano es «probable» que sea este año en Galicia «más cálido de lo normal», según las previsiones avanzadas este jueves por el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Galicia, Francisco Infante, en relación a junio, julio y agosto.

En cuanto a precipitación, ha indicado que los perfiles de estos tres meses se estima que sean «muy similares». «Se va a comportar como un verano climatológicamente normal, por ello, no esperamos precipitaciones porque en verano llueve poco».

Respecto a los próximos días, ha recalcado que lo «más llamativo» es que la semana siguiente habrá «otro episodio de calor». Al final de la misma, jornadas previas a San Juan, ha señalado que «parece que viene un poco de inestabilidad, aunque estamos muy lejos para hacer un pronóstico fiable», ha dicho sobre ese día.

PRIMAVERA «HÚMEDA Y CÁLIDA»

Infante ha expuesto estos aspectos tras explicar que la primavera ha sido «húmeda y muy cálida», aunque no excepcional en este sentido, con un «marzo frío, un abril muy cálido y un mes de mayo cálido». Asimismo, ha destacado abril por ser «muy lluvioso», aunque ha precisado que esta primavera ha estado «lejos de la de 2001 en la que llovió un 85% más de lo normal».

En este sentido, ha apuntado que se venía de «tres primaveras más secas de lo normal» y que esta fue la que «rompió la racha». Ya sobre las temperaturas, ha destacado el 2 de marzo con 6,8 grados bajo cero en Xinzo de Limia, en Ourense. A su vez, abril fue el sexto más cálido de la serie histórica, registros que comenzaron a recogerse en el año 1961.

En lo que se refiere a mayo, fue cálido, con temperaturas de 37,7 grados el día 29 en Ourense. De este mes, ha resaltado también la tormenta del 18 en As Pontes (A Coruña) tras registrarse «en pocas horas más de 50 litros por metro cuadrado». Ya sobre junio, Infante ha hecho hincapié en las tormentas de la madrugada de ayer, miércoles, «con más de 1.400 rayos en Galicia».

En relación al balance hídrico, ha remarcado que en general en España se está en «superávit» en cuanto a precipitaciones, también en Galicia. «Una situación normal muy lejos del valor que marca el inicio de posibles sequías», ha apostillado.

últimas noticias

Trasladada una persona tras caer con su coche al río en Rubiá (Ourense)

Una persona tuvo que ser trasladada al hospital tras caer con su vehículo al...

Una mujer sufre una amputación de una pierna tras ser arrollada por una moto en Marín (Pontevedra)

Una mujer sufrió una amputación de una pierna y entró en parada cardiorrespiratoria tras...

Herido un motorista tras salirse de la vía y colisionar contra un muro en Mondoñedo (Lugo)

Un motorista resultó herido tras salirse de la vía y colisionar contra un muro...

Rural.- Estabilizado el incendio en la Serra do Xurés: Galicia solo mantiene activo el fuego de Pantón (Lugo)

El incendio declarado esta madrugada en Lobios, en la parroquia de Caldo, ha quedado...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El incendio forestal de Pantón (Lugo) tiene el punto «más conflictivo» en la zona del cañón del Sil

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha explicado que la situación en...

Suspendido el tráfico marítimo en el Puerto de Vigo durante dos horas esta tarde por una gran regata

El Puerto de Vigo suspenderá el tráfico marítimo entre las 16.30 y 18.30 horas...

Rural.- Galicia tiene activos dos incendios forestales tras quedar estabilizado el de A Fonsagrada (Lugo)

Galicia tiene activos actualmente dos incendios forestales tras quedar estabilizado el del municipio lucense...