InicioSOCIEDADRural.-La oferta de FP en centros de Medio Rural elevarán un 11%...

Rural.-La oferta de FP en centros de Medio Rural elevarán un 11% su oferta de plazas el próximo curso, a 406

Publicada el


La oferta de Formación Profesional (FP) impartida en los Centros de Formación e Experimentación Agraria (CFEA), dependientes de la Consellería do Medio Rural, elevarán un 11% sus plazas para el próximo curso 2025/26, hasta las 406 en total.

Así lo han destacado la titular de Medio Rural, María José Gómez, y el director xeral de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria (Agacal), Martín Alemparte, en una rueda de prensa ofrecida en la tarde de este lunes.

En concreto, los centros que impartirán estas formaciones, que dependen directamente de la Agacal, son los de Guísamo (Bergondo, A Coruña), Serguide (Boqueixón, A Coruña), Becerreá (Lugo), Pedro Murias (Ribadeo, Lugo), Monforte de Lemos (Lugo) y Lourizán (Pontevedra).

Los programas de estos centros están ya incluidos en la oferta general de la FP en Galicia, presentada la semana pasada, por lo que los plazos de solicitud –del 16 de junio al 2 de julio– y matrícula –a partir del 15 de julio– serán los mismos.

La oferta de los CFEA para el próximo curso incluye ocho ciclos de FP media y otros seis de FP superior, más otras formaciones especializadas. La conselleira ha detallado las tres novedades para el próximo curso, además del incremento del 11% en las plazas.

NUEVO CURSO DE ESPECIALIZACIÓN

La primera es la puesta en marcha del curso de especialización en Floristería y Arte Floral, que se impartirá en el centro de Guísamo. Para acceder a él, hay que tener el ciclo medio en Jardinería y Floristería.

La segunda novedad consiste en duplicar las plazas en la FP Dual de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal, en Sergude, hasta las 44. Estas se suman a las 22 que se ofertan en la modadlidad general de la misma titulación, por lo que el primer curso contará con 66 nuevas plazas.

La tercera novedad tiene que ver con los servicios complementarios que ofrecen los centros –principalmente, comedor y residencia–, porque el próximo curso reabrirá la residencia del centro Pedro Murias de Ribadeo, con 21 plazas. En total, entre ambos servicios, en toda Galicia habrá 241 plazas, 41 más con respecto al curso 2024/25.

La conselleira do Medio Rural ha reivindicado la labor de los CFEA, que «si por algo se caracterizan es por la parte práctica y la conexión con el agro y lo forestal». Así, ha destacado la inserción laboral «bastante alta» que consiguen al contar con la colaboración de casi 70 empresas del sector.

últimas noticias

Renfe modifica temporalmente el horario del Alvia Barcelona-Galicia por obras y el tiempo de viaje aumentará 44 minutos

Renfe modifica temporalmente los horarios de su servicio Alvia transversal con origen en Barcelona...

Gómez Caamaño «respeta» las concentraciones de SOS Sanidade, pero no comparte «los motivos»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado no estar de acuerdo con...

Detenido por una agresión con arma blanca en el mercadillo de Santiago

Un hombre ha sido detenido por la Policía Nacional en la mañana de este...

La Xunta se reúne con la dirección de Stellantis Vigo y destaca la apuesta por la «formación a la carta» de las empresas

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido este jueves...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica temporalmente el horario del Alvia Barcelona-Galicia por obras y el tiempo de viaje aumentará 44 minutos

Renfe modifica temporalmente los horarios de su servicio Alvia transversal con origen en Barcelona...

Gómez Caamaño «respeta» las concentraciones de SOS Sanidade, pero no comparte «los motivos»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado no estar de acuerdo con...

Protestas ante centros sanitarios gallegos contra las demoras: «¡Que metan a Rueda en la lista de espera!»

La Plataforma SOS Sanidade Pública, que engloba a sindicatos, partidos políticos y otros colectivos...