InicioSOCIEDADConsello.- La Xunta lanzará en julio una nueva convocatoria del bono turístico...

Consello.- La Xunta lanzará en julio una nueva convocatoria del bono turístico para impulsar el sector este otoño

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes que el Gobierno gallego lanzará en julio una nueva convocatoria de bonos turísticos para movilizar este otoño 2,5 millones de euros en el sector y tratar de incentivar la desestacionalización dentro de Galicia mediante la cofinanciación de estancias y actividades.

Así, el Consello de la Xunta ha dado el visto bueno al proyecto de acuerdo a través del cual se seleccionará una entidad colaboradora para la nueva edición del programa #DescubreGaliciaenOutono de bonos turísticos, que se encargará de gestionar la entrega y distribución de los fondos.

Así, tal y como ha apuntado el titular del Gobierno autonómico, se movilizarán más de 16.000 bonos que estarán disponibles en formato código QR.

Cada persona podrá acceder a un máximo de dos bonos, que serán cada uno de un importe de 150 euros, cofinanciados en un 40% por la Xunta y en un 60% por las personas solicitantes. Los beneficiarios deberán, por tanto, abonar 90 euros por cada bono, 180 euros en caso de que accedan a los dos máximos. Tendrán que disfrutarse desde mediados de septiembre hasta Navidad.

ADHESIÓN ESTABLECIMIENTOS

El presidente autonómico ha explicado que la publicación de la convocatoria en el DOG será previsiblemente en julio, mes en el que se podrán adherir los establecimientos interesados en participar en el programa.

Podrán apuntarse aquellos establecimientos de alojamiento de Galicia y agencias de viajes que tengan un centro de trabajo en la Comunidad y desarrollen sus actividades dentro del sector turístico vinculado a la comunidad. Deberán estar dados de alta en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas (REAT) en el momento de la publicación de la convocatoria.

Posteriormente, también durante ese mismo mes, se abrirá el plazo para que el público en general pueda descargar los bonos, que se concederán por el procedimiento de concurrencia no competitiva.

Para las personas interesadas en conseguir alguno de los bonos turísticos, estarán disponibles en la web www.bonoturismo.gal, después de la publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

REHABILITACIÓN PARAXÓN

Por otro lado, el Consello de la Xunta ha autorizado este lunes la firma del convenio entre Turismo de Galicia y el ayuntamiento de Oza-Cesuras, a través del cual se recuperará parte del sanatorio de Paraxón como albergue turístico.

En concreto, ha destacado el Gobierno gallego, se abordará la rehabilitación de la planta baja del inmueble para acomodar el nuevo establecimiento.

El sanatorio de Paraxón, inmueble de estilo modernista incluido en el catálogo de elementos del patrimonio cultural del Plan básico autonómico de Galicia, fue proyectado entre los años 1922 y 1924 por el arquitecto Antonio González Villar. El objetivo era convertirse en un centro de tratamiento de la tuberculosis, por eso se eligió una localización en medio de la naturaleza y en un entorno elevado, en el que hoy es la reserva de la biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo. Sin embargo, el proyecto nunca llegó a completarse.

Ahora, con esta actuación el objetivo es dar una nueva vida al edificio, de tal modo que se configure como parada obligada para peregrinos, turistas, visitantes y vecindario.

Para eso, se intervendrá en la planta baja de la edificación con el objeto de introducir aquí el uso de albergue. Esta planta es la única en que se puede realizar la distribución precisa para el alojamiento. Este piso se comunicará con el resto del edificio mediante estructuras ya existentes o con nuevas construcciones, para las que se buscará realizar la mínima intervención posible en la cubierta.

Mientras, la planta alta del conjunto principal se destina íntegramente como uso turístico de visita y será objeto de una futura actuación, por lo que solo será accesible la planta baja de la edificación, que está totalmente independizada y cuenta con entradas accesibles.

Según el acuerdo del Consello de la Xunta, Turismo de Galicia colaborará en estas actuaciones mediante una subvención al Ayuntamiento de Oza-Cesuras que cubrirá parte del presupuesto del proyecto, estimado en 518.299,28 euros. La aportación de la Xunta asciende a un total de 250.000 euros.

OFERTA TURÍSTICA RIBADUMIA

Asimismo, el Consello de la Xunta ha autorizado este lunes la firma del convenio de colaboración entre Turismo de Galicia y el Ayuntamiento de Ribadumia, a través del que se construirá un edificio para nuevos servicios del campo de fútbol y del pabellón polideportivo de la parroquia de Barrantes, al tiempo que se acometerá la mejora del espacio situado en su entorno.

El proyecto tiene un coste de 1,086 millones de euros, de los que la Administración autonómica sufragará alrededor del 35%. En concreto, el convenio prevé la construcción de un edificio de dos pisos para resolver el acceso al campo de fútbol de A Bouza, así como dotarlo de nuevos vestuarios y servicios para pabellón polideportivo.

También se incluye la humanización del espacio público existente entre el centro público integrado Julia Becerra Malvar y el pabellón y campo de fútbol, de tal modo que se transforme en un parque urbano y sea espacio vertebrador de las comunicaciones entre los centros escolares y deportivos.

últimas noticias

Adicae, sobre la sentencia del Supremo sobre la macrodemanda de cláusulas suelo: «Victoria histórica»

Adicae, asociación que ha promovido desde 2010 la macrodemanda de 20.000 clientes contra cláusulas...

La Xunta celebra la sentencia de las estatuas del Mestre Mateo: «Es una buena noticia para los intereses de Galicia»

El Gobierno gallego ha celebrado este jueves la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que...

Diego Calvo ve «insólita» la situación de «ingobernabilidad» en España e insiste en pedir elecciones

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha tachado de "insólita" la...

Vecinos de Ribeira (A Coruña) protestan ante el Sergas para que se cubran las vacantes del centro de salud

Varias decenas de vecinos de Ribeira (A Coruña) han llevado este jueves su protesta...

MÁS NOTICIAS

Vecinos de Ribeira (A Coruña) protestan ante el Sergas para que se cubran las vacantes del centro de salud

Varias decenas de vecinos de Ribeira (A Coruña) han llevado este jueves su protesta...

Sanidade convoca 19 plazas más de formación sanitaria especializada en el curso 2025-26, hasta un total de 676

La Consellería de Sanidade convocará 676 plazas de formación sanitaria especializada en el curso...

La alcaldesa de Santiago celebra recuperar las estatuas atribuidas al Mestre Mateo: «Por fin se hace justicia»

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín (BNG), ha ratificado que este jueves el Ayuntamiento...