InicioSOCIEDADLa prohibición de las llamadas comerciales desde números móviles entrará en vigor...

La prohibición de las llamadas comerciales desde números móviles entrará en vigor este sábado

Publicada el


Mañana sábado, 7 de junio, entra en vigor en España la prohibición de las llamadas comerciales desde números móviles, una medida que se engloba en el plan del Gobierno para luchar contra las estafas telefónicas y mediante SMS.

La medida, recogida en la Orden TDF/149/2025 del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y publicada el pasado 15 de febrero, busca atajar la utilización de la numeración móvil nacional por parte de los «piratas» para tratar de acometer estafas de suplantación de identidad con las que conseguir, por ejemplo, información confidencial de los usuarios, como sus datos bancarios.

En cuanto al decalaje temporal entre la publicación de la orden ministerial y el comienzo de la aplicación de estas medidas, el Gobierno explicó en su momento que se debe a la necesidad de dar un cierto margen a los organismos o entidades que siguen utilizando la numeración móvil para las llamadas comerciales.

Otra de las medidas que contempla el plan del Gobierno para luchar contra las estafas telefónicas y mediante SMS tiene que ver con la habilitación de los números 800 y 900 (gratuitos ambos) para emitir llamadas, dado que hasta ahora solo podían recibirlas.

De este modo, las llamadas comerciales pueden realizarse desde números especialmente atribuidos para ello (como el 1004 de Telefónica, por ejemplo), desde numeración geográfica o desde los mencionados 800 o 900.

Esta última medida, en vigor desde el pasado 7 de marzo, comenzó a aplicarse en paralelo a la obligación por parte de las operadoras a bloquear llamadas y SMS de números que no hayan sido atribuidos, asignados o adjudicados a un servicio, a un operador o a un cliente, por ejemplo, los números que comienzan por 3 o por 4.

Según los datos del Ministerio para la Transformación Digital, en los dos primeros meses desde la puesta en marcha de esta última medida se están bloqueando una media de 235.600 llamadas y 10.000 SMS al día, lo que supone más de 14 millones de llamadas y más de 800.000 SMS bloqueados en ese periodo.

En este contexto, este 7 de junio también entrará en vigor la obligación para los operadores de bloquear llamadas y SMS de origen internacional que simulan haber sido originadas en un número español, excepto las de aquellos clientes que se encuentran en ‘roaming’.

De hecho, Telefónica ya aplica desde el pasado marzo este bloqueo, una medida que también busca evitar las estafas que propician la suplantación de identidad al simular llamadas provenientes de números locales fiables.

BASE DE DATOS CON CÓDIGOS ALFANUMÉRICOS

La última medida que entrará en vigor dentro del plan es la creación de una base de datos oficial con los códigos alfanuméricos que utilizan las empresas y las administraciones públicas como identificadores en los SMS.

«Esta medida, por su complejidad técnica, entrará en vigor pasados 15 meses desde la publicación de la orden ministerial», ha detallado el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública en un comunicado.

Esta base de datos, que será gestionada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), permitirá registrar y verificar dichos identificadores para garantizar la autenticidad de las comunicaciones, protegerá la identidad de las entidades legítimas y facilitar la detección y bloqueo de intentos de suplantación.

últimas noticias

Rueda destaca en A Coruña que su Gobierno cuenta con una «hoja de ruta clara» para facilitar el acceso a la vivienda

El presiente del PPdeG y titular de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este...

El PSOE acusa al PP de negarse a guardar un minuto de silencio en el Parlamento por las «víctimas de genocidio en Gaza»

El PSdeG ha acusado al PP de negarse a guardar un minuto de silencio...

Estabilizado el incendio que afecta a unas 2.000 hectáreas en Pantón (Lugo) y permanece controlado el de Lobios

El incendio registrado el jueves de la pasada semana en el municipio lucense de...

La plataforma ‘Por unha atención Digna á Dependencia’ denuncia más de 55 fallecidos en 2025 a la espera del servicio

Las entidades que componen la plataforma 'Por unha atención Digna á Dependencia' --integrada por...

MÁS NOTICIAS

Estabilizado el incendio que afecta a unas 2.000 hectáreas en Pantón (Lugo) y permanece controlado el de Lobios

El incendio registrado el jueves de la pasada semana en el municipio lucense de...

La plataforma ‘Por unha atención Digna á Dependencia’ denuncia más de 55 fallecidos en 2025 a la espera del servicio

Las entidades que componen la plataforma 'Por unha atención Digna á Dependencia' --integrada por...

Cerrado el plazo de candidaturas a fiscal superior de Galicia tras la jubilación de Fernando Suanzes

El plazo para presentar candidaturas a fiscal superior de Galicia tras la jubilación de...