InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSOS Sanidade Pública convoca concentraciones en toda Galicia el 12 de junio...

SOS Sanidade Pública convoca concentraciones en toda Galicia el 12 de junio ante las «inaceptables» listas de espera

Publicada el


La Plataforma SOS Sanidade Pública ha convocado nuevas concentraciones para denunciar las «inaceptables» listas de espera en Galicia. Serán el 12 de junio ante los centros de salud de la Comunidad.

Tal y como ha señalado este miércoles en rueda de prensa el portavoz de la plataforma, Manuel Martín, «hay remedio para las listas de espera», pero se necesita «transparencia». «Lo que está publicando la Consellería es información falsificada y manipulada, por lo tanto, es muy difícil hacer comparaciones serias si tenemos esos niveles de opacidad», ha reprochado.

Además, Martín ha criticado que la Xunta «utiliza las listas de espera para desviar personas a la asistencia sanitaria privada», apuntando que los seguros sanitarios privados complementarios «están creciendo en torno a un 4-5% anual».

En cuanto a la espera para una consulta en Atención Primaria, el portavoz ha destacado que es «absolutamente inaceptable» que existan en este nivel asistencial. En este sentido, ha defendido que hasta 2008 las listas de espera en Atención Primaria eran «prácticamente inexistentes» y ahora, ha añadido, hay una media «superior a siete días» con algunos centros «con listas de 15 días o incluso un mes».

En esta línea, ha recordado que existen «dos listas de espera»: estructurales y no estructurales, «que son ocultas». Según la información de SOS Sanidade Pública, estas últimas superan «ampliamente el 30%» de las que figuran en las estructurales.

«DESINFORMACIÓN»

«Estas listas generan desinformación, falta de transparencia, demuestran que las listas de espera afectan mucho a la credibilidad de la Xunta y de la Consellería y, por lo tanto, son un deterioro de la imagen del sistema sanitario público que está favoreciendo el sistema sanitario privado», ha subrayado Martín.

También ha reivindicado que es «fundamental» exigir la dedicación exclusiva del personal sanitario que trabaja en la sanidad pública, ya que consideran que, especialmente, «es grave y peligroso» que los jefes de servicio trabajen en pública y privada porque es «una fuente de irregularidades y de corrupción».

Por todo ello, Manuel Martín ha insistido en que «la única manera real de poder cambiar la política sanitaria de listas de espera» es con «la movilización social y de los trabajadores». En este sentido, ha puesto como ejemplo las manifestaciones de las últimos meses en el Hospital de A Mariña.

«Queremos dar la oportunidad a la población de cada localidad de manifestar su descontento y su frustración. Una manifestación no es solo mandar un mensaje a los que mandan para que cambien sus políticas, es dar oportunidad a la gente que está enferma, que está frustrada para manifestar públicamente su descontento», ha resumido.

DENUNCIA EN BRUSELAS

Por otro lado, el secretario de la Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública, Xosé María Dios, ha avanzado que tienen intención de presentar una denuncia en Bruselas para dar a conocer a nivel europeo «lo que está sucediendo en Galicia».

Sobre esto, ha explicado que han hablado con diputados en el Parlamento Europeo que «ven factible» presentar esta denuncia para que «se pronuncien» los diferentes órganos representativos.

últimas noticias

Los planes de trabajo con riesgo por amianto aprobados en Galicia alcanzan su récord, 696, y conllevan 2.617 actuaciones

Los planes de trabajo con riesgo por amianto aprobados en 2024 alcanzaron su récord,...

La Xunta acusa a Pontón de «frivolizar» al pedirle que ofrezca a la denunciante de Villares personarse como acusación

La Xunta ha acusado a la portavoz del BNG, Ana Pontón, de "frivolizar" al...

Luz verde ambiental a otra planta de Vertex Bioenergy en Curtis (A Coruña), de biometano y fertilizantes

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves el anuncio por el que...

El PPdeG pide «dejar a un lado los localismos» ante las peticiones de impartir Medicina en A Coruña y Vigo

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha pedido "dejar de lado los localismos"...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Ratificada la desestimación de la denuncia contra UU.AA. por acusar de «apartheid» a Capsa

La sección sexta de la Audiencia Provincial de Oviedo ha ratificado la desestimación de...

Renfe modifica temporalmente el horario del Alvia Barcelona-Galicia por obras y el tiempo de viaje aumentará 44 minutos

Renfe modifica temporalmente los horarios de su servicio Alvia transversal con origen en Barcelona...

Gómez Caamaño «respeta» las concentraciones de SOS Sanidade, pero no comparte «los motivos»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado no estar de acuerdo con...